![Ambos informes coincidieron en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OCRHBK2QVC4FCE6Y4AEINPKHI.jpg?auth=e488af03682541501955e78d62a74f9880d37b51019ef912633eff800be8ed22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Índice de Costos de Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y el Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), indicaron respectivamente que los costos de transporte y logísticos aumentaron 4,66% en junio.
De esa manera, según el informe de Fadeeac, los costos del transporte de cargas en Argentina registraron, en el primer semestre del 2024, un aumento del 58,71%. Mientras que Cedol informa que, en el acumulado de 2024, los costos logísticos -incluyendo transporte- subieron 59,11%.
El relevamiento de costos logísticos nacionales señaló que el avance registrado en junio fue impulsado, entre otros factores, por la aplicación del primer tramo de las últimas paritarias, aumentos en telecomunicaciones y en la energía, rubro que había atravesado cuatro meses sin modificaciones.
Costos de transporte: cuáles fueron los rubros que más subieron en junio
En el mes de junio, los costos de varios rubros que impactan en el transporte de cargas en Argentina mostraron incrementos significativos, según detalló Fadeeac. El rubro de Material Rodante registró una suba del 10,63%.
Por su parte, los Gastos Generales, que contemplan los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres, experimentaron un incremento del 9,93%.
Finalmente, el rubro de Reparaciones aumentó un 9,67%, debido a los mayores costos de mantenimiento y reparación de los vehículos utilizados en el transporte de cargas.
El costo de Personal-Conducción subió un 5,13%, mientras que el rubro Seguros aumentó un 3,72%. Por su parte, los Peajes experimentaron un alza del 3,65%, en tanto que los lubricantes subieron un 3,50%.
El costo de los combustibles, uno de los rubros con mayor ponderación en el índice debido a su importancia en la matriz de costos del sector, se incrementó un 3,35%. Asimismo, los neumáticos registraron un leve aumento del 0,56%.
En contraste, el único rubro que mostró una deflación fue el de Costo Financiero, que descendió un 2,31% debido a la baja en las tasas de interés. Por otro lado, el rubro de Patentes y Tasas se mantuvo sin cambios respecto a mayo, reflejando estabilidad en este aspecto del costo total de transporte de cargas.
Costos logísticos: proyecciones para julio
En el informe de Cedol se afirmó que, al tener la certeza del impacto que tendrá el segundo tramo del incremento de paritarias del convenio colectivo de trabajo de choferes de camiones acordado en junio (7% sobre salarios de mayo), sumado a incrementos en combustible y seguridad de edificios, se pueden elaborar algunas proyecciones para julio.
En ese anticipo, desde Cedol indicaron que los costos logísticos, incluyendo costos de transporte, podría presentar un incremento del 3,51%, reflejando el impacto de los gastos asociados al transporte en la estructura de costos de las empresas.
![En el informe de Cedol](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z2EZPVIFA43BL3EIDFVHWGIM.jpg?auth=75d8dada838ca44365f2a434a9b404c0f5ae7361bcd03ca8a53c17bed54b59e8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, el mismo índice, sin costos de transporte incluídos, podría arrojar un aumento mayor, del 5,01%. Eso podría indicar que otros factores, como el almacenamiento, también están ejerciendo presión sobre los costos logísticos.
En cuanto a la distribución urbana, las cifras también mostraron variaciones importantes. Las operaciones con acompañante registrarían un alza del 3,73%, mientras que las sin acompañante subieron un 2,77%. Estas diferencias resaltan cómo la presencia de personal adicional en los vehículos de distribución puede influir en el costo total de estas operaciones.
Además, en el informe de Cedol se aclaró que existe una serie de costos ocultos, que, por su dificultad de medición, no se reflejan en el informe pero que también impactan en los costos de logística. Entre ellos, pueden contarse los valores de unidades entre precio oficial y real, las dificultades para acceder a repuestos de origen importado, lo mismo con los valores de neumáticos y de mantenimiento.
Últimas Noticias
Día Mundial de la Logística: el sistema invisible que mantiene el mundo en movimiento
Desde la entrega de un paquete hasta el abastecimiento de supermercados y hospitales, la logística mantiene al mundo en movimiento sin que nos demos cuenta
![Día Mundial de la Logística:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HLO7UCLIVFZRGVACWKO6HJR4Q.jpg?auth=ef3627bcb172fef4e67b098e87ab90b4b066c28e614117eecc77e87a69d62fff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 5 hidrovías más importantes del mundo y su impacto en la competitividad logística
Las interrupciones en este tipo de vías pueden afectar directamente al abastecimiento, a los tiempos de traslado y a los costos de los productos
![Las 5 hidrovías más importantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYQ4RUZ42RHBBNRCIUOEOXZOGU.jpg?auth=3e139c7e1b20de7c06680c50d77d5a121fef9663ed3d9260dd617517e23b4751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cultura organizacional: entorno de confianza y fidelización de talento en el comercio exterior
Carlos Alustiza, CEO de una reconocida empresa con presencia global especialista en clima y cultura organizacional, detalla cuáles son y cómo se construyen los pilares de una empresa sólida
![Cultura organizacional: entorno de confianza](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NS5HUPE5BHJ5LKS5Y3JLXMYQ4.jpg?auth=28cfad795acd6703888d69cc1f2c335874b1ad7d196db2cf768a4b961e244450&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Transporte: destacan el potencial de la eficiencia para reducir el 50% de las emisiones del sector
La eficiencia en la conducción puede mejorar en gran medida tanto el impacto ambiental como los costos operativos del transporte comercial
![Transporte: destacan el potencial de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WG7AAONO75ASTIZQJL65PRI3KE.jpg?auth=06622cf3b2bc8de0c67efb354da2ddf205d7557adc4bb87000f258835c5f2874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El amor vence a los aranceles: importaciones de flores crecen en Estados Unidos por San Valentín
Colombia y Ecuador encabezan las exportaciones florales al país norteamericano, mientras el sector teme los impactos de aranceles derivados de una crisis diplomática
![El amor vence a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/TY7IQDEC35GPXFMTKOVXHFXNLA.jpg?auth=43895777eb4fb7341aad432457091c64b5674b5a5fdc5e27955cdd6807691e3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)