México reanudó exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

El estado mexicano de Michoacán anunció que está preparando el reinicio de exportaciones de aguacate y mango a Estados Unidos. Esta medida se produce después de que el gobierno estadounidense suspendiera las importaciones de estos frutos durante una semana debido a un incidente que involucró a dos inspectores estadounidenses

Guardar

Nuevo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán y aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se reanudaron las inspecciones en huertas de aguacate y mango en el estado (Shutterstock)
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán y aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se reanudaron las inspecciones en huertas de aguacate y mango en el estado (Shutterstock)

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán y aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se reanudaron las inspecciones en huertas de aguacate y mango en el estado. Estas inspecciones están a cargo del personal del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), dependiente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

“Hoy (sábado) iniciaron otra vez las certificaciones del aguacate y del mango, de nueva cuenta se reenvían los embarques de aguacate y de mango a los Estados Unidos; va a ser paulatino, pero yo creo que tendremos muy buenas noticias este lunes que venga el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar”, dijo Ramírez Bedolla en un mensaje de video en redes sociales.

El gobernador adelantó que una de las medidas que el Gobierno mexicano presentará a Salazar es la “inmediata certificación de huertas, para evitar el cambio de uso de suelo, es decir, la sustitución ilegal de bosques michoacanos por plantaciones de aguacate, mango, limón u otros productos”.

“Viene Ken Salazar, embajador de EE.UU. este lunes, vamos a hablar de temas muy importantes para Michoacán; hay que recordar que nuestro estado es líder en producción de agroexportación, somos el número uno en el país, prácticamente un dólar de cada tres que ingresan al país, por exportación agrícola, son de michoacanos”, mencionó.

El pasado 15 de junio, el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate y mango provenientes de Michoacán. Esta medida se tomó después de que dos inspectores del USDA fueron retenidos el día anterior en un bloqueo realizado por indígenas purépechas en el poblado de Aranza, ubicado en el municipio de Paracho, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Uruapan.

Como resultado del incidente, la Embajada de Estados Unidos en México implementó un protocolo de seguridad que incluyó la suspensión temporal de las importaciones.

El miércoles, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, garantizó que se proporcionará protección a los inspectores agrícolas estadounidenses en Michoacán frente a las amenazas y agresiones del crimen organizado.

El aguacate producido por los agricultores mexicanos es líder mundial en producción y exportación, con un volumen anual de 1,68 millones de toneladas. Los estados de Michoacán y Jalisco son los principales exportadores de este fruto.

“Prepotencia” en el manejo de la situación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que “ya se normaliza” la exportación de aguacate y mango de Michoacán a Estados Unidos. Sin embargo, acusó a Washington de actuar con “prepotencia” al detener el comercio tras un incidente de violencia contra inspectores estadounidenses.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango, y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar) en Michoacán creo que ya va a quedar resuelto”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que, “cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería consultarse” (EFE/ José Méndez)
El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que, “cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería consultarse” (EFE/ José Méndez)

No obstante, el mandatario mexicano criticó la decisión de Washington de detener el comercio de estos productos de Michoacán, el principal productor de aguacate y uno de los dos estados mexicanos autorizados para exportarlo a América del Norte.

“Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia?”, manifestó.

El presidente opinó que, “cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería consultarse”. “Porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal precedente. Somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones”, argumentó.

Guardar

Nuevo