
El limón es un alimento sumamente potente en lo que a su aporte en cualidades protectoras y curativas. Los limones contienen muchas sustancias, en especial el ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten la infección.-
La Universidad de Copenhagen ha realizado estudios acerca de tomar el limón en ayunas y asegura que es diurético y equilibra los niveles de PH, es decir alquiniza el cuerpo.
Entonces los especialistas arrojaron distintas conclusiones sobre los beneficios de su ingesta:
- Es digestivo y depurativo del hígado- posee un fuerte poder antibacterial.
- También es antiviral y gran estimulación inmunológica. Se caracteriza por eliminarlas del organismo y desintoxicar el cuerpo.

-El limón no sólo ayuda a mejorar la salud mediante un peso más equilibrado, sino que también provee vitamina C y vitamina P, la cual refuerza las defensas del organismo y ayudan a fortalecer los vasos capilares y sanguíneos. Además, debido a su composición atómica, genera que el hígado produzca bilis, un ácido que se requiere para la digestión. Asimismo, al tener tantos minerales y vitaminas ayuda aflojar las toxinas del organismo, liberándolas más rápido.
Para lograr resultados óptimos “se debe usar agua natural o mineral, limón y que la temperatura no sea demasiado fría ni demasiado caliente”, además de tomarla únicamente en ayunas.

Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
