
Con la llegada de las vacaciones de fin de año miles de personas se mueven alrededor del mundo en búsqueda de un merecido descanso. Al llegar al destino, si el alojamiento es el hotel, lo más natural es querer empezar a disfrutar de sus amenidades.
Un reciente estudio de la Universidad de Minessota, ha demostrado que uno de los lugares más contaminados de gérmenes son las sillas de hotel.
“Las sillas a menudo pueden estar hechas de tela y tapicería difíciles de limpiar, y definitivamente no se lavan de la misma manera ni con la misma asiduidad que las sábanas y las toallas, que, al fin y al cabo, se arreglan continuamente”, explica en ‘Reader Digest’ el profesor Nidhi Ghildayal, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, que además es especialista en enfermedades infecciosas. “A menudo, las manchas en las sillas se limpian y se frotan hasta que se eliminan, pero quedan otros gérmenes que no son visibles para el ojo humano”.
“La desinfección, que se realiza más regularmente en otras partes específicas de la habitación, difiere mucho de la limpieza, y los gérmenes pueden moverse fácilmente durante este proceso y terminar en la silla del hotel”, dice Ghildayal. “Los patógenos pueden viajar fácilmente por las áreas de la habitación cuando el personal está limpiando”.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
