![Su consumo tiene varios beneficios](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SFRH6LWWFEVPO6GXEF5E6XMPU.jpg?auth=6b9d331f2652e67b7e9a0fbeee3b665d0b703e2ea109b2a11d030a66ec95f4c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El jengibre ya fue catalogado dentro del grupo de los superalimentos, y esto se debe a la gran cantidad de nutrientes que contiene y que son beneficiosos para la salud.
En la cocina, los rizomas de jengibre se utilizan para dar sabor picante a los alimentos. También se usa en la práctica medicinal herbal para el tratamiento de distintas de enfermedades. Además, debido a su función de antioxidante, el jengibre también se usa en la cosmética, concretamente para el cuidado de la piel, ya que ayuda a la degradación acelerada de colágeno y protegen la piel, ayudándola a combatir el envejecimiento.
Entre los beneficios y propiedades que el jengibre tiene para el organismo se destacan los siguientes:
- Antiinflamatoria: el principal ingrediente del jengibre, el gingerol, inhibe la producción de las postaglandinas, que son sustancias que generan la respuesta inflamatoria en el cuerpo. Por ello, puede ser útil para combatir dolores menstruales o inflamación intestinal
- Propiedades analgésicas: también el gingerol tiene un efecto analgésico, así que puede ser útil para combatir las migrañas y los dolores de cabeza.
- Antibacteriana: favorece la eliminación de microorganismos infecciosos y puede ser efectivo contra bacterias que aparecen en la boca, por lo que puede actuar en enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.
- Ayuda a combatir la halitosis: estimula una enzima que se encuentra en la saliva y que ayuda a descomponer las sustancias malolientes.
- Favorable para las náuseas y el mareo: estimularía el flujo de saliva y la secreción de jugos gástricos. Por ello, puede actuar en el estómago y el intestino contra los gases o las náuseas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BURYOUM2BFHRNKKVPTE22E5WWY.jpg?auth=0c2e85f6e2e750b441513fdf8f90a42941ed1f2490466828a471fc6dbdb94a7d&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
- Favorece la expectoración: por sus propiedades puede combatir la congestión y algunos síntomas del resfriado, como es la tos.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre: según Dosfarma, el jengibre aumenta los niveles de insulina y ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Favorable para reducir el dolor muscular: según el portal Healthline, en un estudio, los participantes que consumieron 2 gramos de jengibre al día durante 11 días, redujeron de forma significativa el dolor muscular en el codo. Eso significaría que el jengibre no tiene un impacto inmediato, pero podría resultar efectivo para reducir progresivamente el dolor muscular.
- Antioxidante: se utiliza mucho para productos de cosmética, ya que sus principales propiedades son frenar el envejecimiento y reducir el daño celular.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TY764GU6SNHX5JXHJ7YJ35NLDQ.jpg?auth=571ad4395623a5717fc60633bdfbb00e9ece9631bc247d301d3e89b30adad19a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud
![5 tips para una vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWN2YIG5B5E2ZMAIDB55EB3ST4.jpg?auth=c248d43f2503db2b263f4d739a7d0d8c20d4fda034e3a99d3374d5901f34857a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer
![Sonarse el cuello: riesgos ocultos](https://www.infobae.com/resizer/v2/FF5ZT67VYVAEHNIBN5IRBO3C5Y.jpg?auth=cb7c936d0e82c23926e43f8b1436774635f3d2b2f4da1db1b8104ffb9f2ec7fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único
![El Raid de los Andes,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ5JB4PODJERTLD5XOWJYYPWKA.jpeg?auth=da2baa8fd7611a8932abc25e6c3e24993e64efdf19fefb234626f7ba7edfb493&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas
![Enfermedades infrecuentes en la infancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HNOTCLNFJCZLIUA5UNN4B3NDA.jpg?auth=2ab70ec505a4e56b42f6308e7d222132308f03b93ffe77f3a4421c39991c5fb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
![Que debemos saber sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WAUIVWV75DGXK435WES4FNPOM.jpg?auth=6b546a0f04d2ce2623ed1a98021a1dc6d983652a51f1ac0cdee239d7e11102f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)