
Antes de entrar en pánico o llamar inmediatamente al veterinario, debes comprender por qué los perros tiemblan dormidos. Es bastante más común de lo conocido.
Estos temblores se producen cuando el animal entra en la fase REM, es decir, la etapa más profunda del sueño, algunas de las características que suceden cuando entran en esta fase son:
-Movimientos de carácter espasmódico: proceden de diferentes zonas del cuerpo como las patas, las orejas, la boca, la cola o los ojos. Así pues, ver cómo tu perro tiembla dormido
-Movimiento en las patas:
Son fáciles de detectar y característico en un can. Parece que escarba o se pone a correr. Muchas personas lo interpretan como si estuviera soñando con la persecución de una presa o pelota, que está corriendo o que tiembla porque tiene frío.
- Respiración alterada: se acelerará como si estuviera realizando un gran ejercicio físico.
·-Variedad de sonidos: como gemidos, gruñidos, ladridos y aullidos.

Qué hacer cuando mi perro tiembla dormido
Primero y principlar, evitar despertar a tu perro. La tentación es grande e incluso el miedo puede llevarte a ello, pero con esto tan solo conseguirás cortar de raíz y de forma brusca el descanso.
Por lo tanto, deja que siga durmiendo y espera a que se despierte de manera natural. Es posible que, tras varios minutos de espasmos, tu perro abra los ojos y se despierte desubicado. En este momento sí puedes actuar: háblale con tranquilidad y una voz pausada. También puedes llamarlo por su nombre para que tome conciencia de que está en su casa con su familia. Agradecerá tu compañía, las caricias y el cariño que le aportes.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
