
La salvia es una planta silvestre con interesantes propiedades para la salud. Aunque su origen es mediterráneo, podemos encontrarla alrededor de todo el mundo, en todas sus variantes. Además de su delicioso aroma, es un poderoso antiséptico, antinflamatorio, anti diaforético y contribuye en el alivio de las dolencias digestivas. GinecológicasEntre sus principales características, las termorreguladoras calman síntomas y la sudoración propia de la menopausia.
También ayuda a calmar las molestias y los dolores típicos de la menstruación. Favorece la generación de estrógenos
-Antinflamatorios: Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), sirve para tratar las inflamaciones bucofaríngeas y de la garganta; aunque también se aplica a los dolores musculares. Usualmente se emplea a modo de enjuague bucal casero para la estomatitis, gingivitis o faringitis.

Digestivas elimina la acidez y la hinchazón abdominal; se utiliza en caso de vómitos, indigestiones y dolores provocados por la gastritis. Estimula el apetito y elimina los efectos de la astenia.Reduce la glucemiaDisminuye los niveles de glucosa en sangre.AntisépticasLa salvia tiene numerosas propiedades antibióticas, contribuye en los procesos de desinfección y cicatrización de la piel; fortalece el cabello y hace más fuerte el sistema inmune.
Sin duda, esta planta posee muchos beneficios y efectos muy positivos en la salud, pero no se recomienda su consumo a aquellos que sufran alergias, epilepsia o problemas renales. Tampoco a embarazadas.Ante cualquier duda, consulte a su médico.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
