Algunos historiadores afirman que el dictador alemán Adolf Hitler tenía una colección privada de mascotas exóticas, entre ellos un cocodrilo, Saturno. Este camián es toda una leyenda ya que sobrevivió a los bombardeos aliados sobre Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.
Este viernes luego de 84 años de una vida fuera de lo común para un réptil murió, en su lugar de residencia, el zoológico de Moscú, en Rusia . Tenía 84 años.
El caimán del Mississipi nació en los Estados Unidos en 1936. De muy pequeño llegó al zoológico de Berlín.
Que haya sobrevivido a la guerra es un hecho impresionante, debido a que en ese mismo conflicto bélico fueron murieron alrededor de 15 mil animales del mismo zoológico. El bombardeo destruyó por completo el acuario habitado por el caimán. Sorpresivamente, éste salió ileso de atentado.
Lo más llamativo es sin refugio estuvo casi tres años viviendo fuera de cautiverio hasta que fue hallado por militares del Reino Unido y finalmente entregado a la Unión Soviética, para luego ser trasladado al zoológico. de Moscú. Hay relatos que indican que el dictador nazi acudía al para ver a Saturno.
“Casi de inmediato, nació el mito de que supuestamente estaba en la colección de Hitler y no del zoológico de Berlín”, dijo el zoológico de Moscú en un comunicado.

En la cuenta de Twitter del zoológico moscovita se anunció la noticia de la muerte del animal con un mensaje acompañada de un video. “El zoológico de Moscú tuvo el honor de mantener a Saturno por 74 años. Él vio a mucho de nosotros desde que éramos niños. Esperamos no haberlo decepcionado”, decía el mensaje.

El cuerpo de Saturno quedará inmortalizado en la exhibición del museo de ciencias naturales moscovita llamado Charles Darwin. Pasará a la historia como el animal que superó adversidades inéditas.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
