
"La leyenda cuenta que había una gran ciudad en las montañas que fue azotada por una serie de catástrofes y todos sus habitantes pensaron que los dioses estaban furiosos con ellos, así que se fueron, dejando todas sus cosas atrás", dice Douglas Preston en su libro La Ciudad Perdida del Dios Mono, también llamada la Ciudad Blanca por su gente, que recuerda su gloriosa existencia desde alrededor del año 1500.
El problema es que su ubicación estaba escondida entre más de 30 mil kilómetros cuadrados de selva lluviosa tropical justo en el borde entre Honduras y Nicaragua.

Muchos habían fallado donde ellos planeaban triunfar, pero su expedición incluía científicos, arqueólogos, exploradores veteranos y hasta antropólogos.
Primero enviaron un avión a sobrevolar la zona para escanear la superficie usando tecnología de primera línea. Luego esta información se utilizó para crear un modelo 3D dentro de una computadora que se encargó de buscar estructuras entre la jungla— y las halló.

"Eran estructuras hechas por seres humanos o nos íbamos a encontrar con las ratas más inteligentes del mundo haciendo cosas que nunca habían hecho antes".
El camino hasta la ciudad no era fácil. Tuvieron que enfrentarse a un follaje inexplorado y un terreno escarpado, además de arriesgar accidentes, enfermedades y encuentros cercanos del tipo salvaje— dentro de los primeros días encontraron una serpiente venenosa en su campamento.

Andrew Wood, un ex-soldado de Fuerzas Especiales y experto en junglas, agarró a la criatura en el momento justo, pero no logró mitigar completamente el peligro.
"Atrapó a la serpiente, pero la serpiente explotó de furia desesperada atacando el aire en todas direcciones, escupiendo veneno, hilos de veneno entre la brisa nocturna"aseguró Steve Elkins en el documental del National Geographic: Exploradores: Leyenda del Dios Mono

"Woods recomendó colgar su cabeza a nivel de suelo ya que eso alejaría a otros seres curiosos que quisieran acercarse", agregó.
A los pocos días y gracias a un GPS basado en el mapa creado por computadora, encontraron la ciudad perdida a piezas, la imagen del Dios Mono por aquí, una roca marcada por allí.

"Retrocedimos y lo primero que distinguí fue la cabeza del jaguar saliendo de la tierra, tallada en piedra, rugiendo".
Esta incursión se ganó muchas críticas de la población indígena, quienes consideran la ciudad sagrada y declararon repetidamente que debían dejar las cosas como estaban. ¿Pero escucha alguien a los indígenas sobre las ciudades malditas? Por supuesto que no.
Cuando la expedición decidió retirarse del lugar ahora que ya tenían una idea del equipo que necesitarían para sacar los artículos, comenzaron extrañas molestias. Dolores. Crecientes y horribles heridas que no estaban allí el día anterior.

¿Sería la tan temida maldición del Dios Mono que protege la ciudad de invasores?
En realidad se trataba de Leishmaniasis, un parásito que se transmite a través de picaduras de mosquito y que puede destrozar la carne humana como nada.
"El parásito migra a las membranas mucosas de tu boca y tu nariz y básicamente se las coma. Tu nariz se cae, y tus labios, y eventualmente toda tu cara es una horrible herida abierta".

La mitad del equipo presentó síntomas del virus y necesitó tratamiento. Y este solo produce vómitos, efectos neurológicos y fuertes dolores de estomago.
El equipo decidió reconsiderar sus movimientos. No es que crean en las maldiciones ni nada de eso.
"Es sólo que es muy peligroso. Sólo llegar y salir de allí es peligroso", agregaron.
Últimas Noticias
Noroña asegura que Miguel Ángel Yunes Márquez no quería afiliarse a Morena y lo hizo por invitación
El presidente de la mesa directiva del Senado también consideró como excesiva la creación de una comisión evaluadora de nuevos registros en el partido

El Polaco reaccionó cuando Barby Franco recordó sus mentiras con la China Suárez: “Eso es feo”
La bailarina recordó cuando su ex y la actriz tuvieron una colaboración musical que despertó los rumores de un acercamiento. La palabra del músico

Esta es la planta que usaba la civilización más antigua de América para tratar heridas, como diurético, aliviar dolores y enfermedades de la piel
Durante una visita al asentamiento de Peñico, Infobae Perú accedió a información sobre el uso ritual y medicinal de plantas en los primeros centros urbanos del país. La evidencia arqueológica confirma que civilizaciones como Caral manejaban con precisión conocimientos terapéuticos transmitidos por generaciones

El grave error del Mininter que infringió leyes, expuso datos de la víctima y motivó el pronunciamiento de la Defensoría
El Ministerio del Interior difundió un video en sus redes sociales que, en lugar de ser prueba de su labor contra el crimen, generó el repudio y preocupación de los usuarios

La durísima frase del Ruso Rodríguez por el planteo de Boca en el empate ante Argentinos Juniors en La Paternal
El capitán del Bicho cuestionó la postura que tuvo el Xeneize en el Diego Armando Maradona. Las imágenes
