La carrera tiene nivel internacional y participaran 25 equipos de ciclismo internacionales de categoría Continental, selecciones nacionales y sanjuaninos de categoría continental, y tendrá siete etapas. Durante la conferencia estuvieron presentes periodistas de ESPN, TyC Sports, Depor TV, América, Telefé, Canal 13 – TN, Clarín, TV Pública, DirecTV, Canal 26, entre otros.
La presentación se realizó en el Hotel Sheraton, durante la que se mostró un video de la carrera. Estuvieron presentes el secretario de Deportes Jorge Chica; el presidente de la Federación Argentino de Ciclismo de Pista y Ruta y director de la Vuelta, Gabriel Cruchet; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Pacheco; el embajador de la UCI, Pierre Hutsebaut; el Team Manager de los equipos internacional Roberto Amadio; el campeón olímpico de Ciclismo Juan Cruchet y Leandro Larrosa, CEO de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

El gobernador Uñac, al referirse a la competencia, dijo que "es un homenaje a todos la que la han corrido, con el apoyo de todos nosotros, de quienes la han organizado, pero con la fuerza que imprime que tenga a los mejores equipos del mundo en el país y con el orgullo que tenemos, que se desarrolle en San Juan".
Agradeció a quienes nos han permitido que esta 35 carrera tenga el carácter internacional, diciendo que "estoy convencido que los gobiernos nacionales, provinciales y municipales deben apostar al deporte, no como una cuestión simbólica, sino apostar en serio, tener en sus presupuestos partidas determinadas para la promoción y el desarrollo de la práctica deportiva".
En este sentido, el mandatario señaló que "creo que el deporte es uno de los mejores articuladores sociales, que los países que se muestran al mundo tienen incluido al deporte desde sus currículas educativas. Queremos seguir trabajando en la línea que el deporte, es política de estado y podemos entrelazarlo con el turismo".
En otro tramo del discurso, el gobernador invitó a los argentinos que tengan pasión por esta disciplina a que "desde el 23 al 29 de enero puedan visitar la provincia de San Juan, mirar cada una de las etapas y comprobar en carne propia cómo se vive el ciclismo en San Juan". Asimismo, sostuvo que "por la calidad de los deportistas, por la pasión de los sanjuaninos y por la geografía de la provincia, se vivirá un espectáculo imperdible. Gracias a quienes han colaborado para que sea una realidad".
Por su parte, el secretario de Deporte Jorge Chica, resaltó la decisión del gobernador Uñac al decir que "desde que llego a la gobernación de San Juan, el deporte ha sido política de estado".
Además, señaló que "hemos trabajado en una interacción muy fuerte, que la provincia vive este deporte de una manera extraordinaria" y que "no solo San Juan, sino también el país va a vivir un hecho importante".
Agregó que "la República Argentina ha sido el país de mayor crecimiento en el ciclismo. Esto se debe a que los cinco equipos sanjuaninos pasan a ser continentales, un hecho importante de crecimiento del ciclismo en San Juan".
También hablo el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta y director de la Vuelta, Gabriel Cruchet , diciendo que "agradezco mucho el desafío de estar dirigiendo la 34 edición de una de las pruebas más pasionales que tiene el ciclismo de América". Es un compromiso que asumo con mucho respeto, porque San Juan es una provincia donde realmente el ciclismo se vive de una forma muy especial".

Agregó que "la carrera consta de 7 días, comienza el lunes 23 al domingo 29 con etapas que recorrerán diferentes características, montañas, llanos crono para todos los diferentes perfiles de ciclistas del mundo y los nuestros.
Cruchet dio otros detalles de la carrera al decir que "el 20 de enero llegan todos los deportistas, el 21 se realiza la conferencia oficial de los grandes protagonistas, allí la prensa podrá tomar contacto con ellos". El 22 en el estadio Aldo Cantoni se realiza la magistral presentación de los deportistas.
Por último, el embajador de la UCI, Pierre Hutsebaut, indicó que "es un placer para mi estar con ustedes en la presentación, estoy seguro que será un gran evento como es costumbre aquí en Argentina".
Admitió Hutsebaut que "a los grandes campeones europeos les encanta venir en enero a la Argentina, cada año es un éxito, la competición va a ser grandiosa, me gustaría felicitar a la federación Ciclista Argentina y al estado de San Juan".
Últimas Noticias
Video: feroz pelea en plena avenida Juan B. Justo tras un control de alcoholemia
Tres personas se trenzaron a golpes de puño mientras se realizaba un operativo a cargo de agentes de la Ciudad de Buenos Aires

La UE anunció el aplazamiento de contramedidas a los aranceles de EEUU para mantener abiertas las negociaciones
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, indicó que la suspensión de las represalias se extenderá hasta agosto, aunque reafirmó que se preparan opciones para responder si no hay acuerdo con Washington

UNP pide investigar a juez del caso Miguel Uribe por responsabilizar al Estado en el atentado al senador del Centro Democrático
En una carta enviada a la Procuraduría General de la Nación, el director Augusto Rodríguez solicitó que se indague al juez José Alejandro Hofmann por supuesta extralimitación de funciones

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 13 julio
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Los sindicatos de la Guardia Civil piden más medios en Torre-Pacheco para evitar que “se produzca una desgracia terrible”
Un total de 75 agentes de la Guardia Civil están desplegados en la localidad para garantizar el orden, tras dos noches seguidas con disturbios
