Los impresionantes dibujos que se confunden con objetos reales

El artista Stefan Pabst realiza piezas hiperrealistas que se mimetizan con el entorno

Guardar

La obra y presencia de Stefan Pabst en Internet puede hacer pasar al cibernauta muchas horas ensimismado con su talento. El artista nacido en Alemania dedica parte de su tiempo a  mostrar su dominio del dibujo hiperrealista.

Stefan Pabst muestra también su inclinación por trabajar con las ilusiones anamórficas, una de los más antiguos efectos de la historia del arte que ya en el siglo XIV fue usado por Miguel Ángel y que consiste en la distorsión de una imagen para que, desde una perspectiva concreta, pueda tener sentido su visionado gracias a conseguir engañar a la mente. Cada una de estas ilusiones anamórficas de Stefan Pabst alcanzan una gran viralidad en las redes sociales.

Aunque el joven hiperrealista no se limita únicamente a los objetos, y también se puede disfrutar, en sus vídeos, de la pugna que lleva a cabo con la fotografía a la hora de representar la realidad. Es complicado saber si en realidad es una fotografía o un cuadro lo que se está viendo.