
A partir del 28 de mayo, las ciudades mexicanas sede del Mundial 2026 —Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México— han abierto su convocatoria oficial de voluntariado, ofreciendo a los aficionados una oportunidad única para ser parte del evento futbolístico más grande del mundo.
La iniciativa fue anunciada en las redes sociales de cada una de las sedes, invitando a los interesados a inscribirse mediante un enlace oficial. “Si deseas ser parte de esta fiesta deportiva, esta es tu oportunidad para vivir la experiencia”, se lee en los comunicados.

El proceso de registro es sencillo pero requiere de información personal importante. “Para registrarte, necesitamos tu correo electrónico, nombre completo, fecha de nacimiento, número de celular, edad y lugar de residencia”, explican los organizadores.
Durante el llenado del formulario, se pedirá seleccionar una sede preferida y confirmar si el postulante vive a menos de 80 kilómetros de ella, una condición que se considerará relevante para la asignación de tareas, por lo que se recomienda responder con precisión.

Una vez enviado el registro, los interesados recibirán un correo de confirmación por parte de la FIFA. Este mensaje permitirá crear un perfil, donde será necesario subir una fotografía y especificar los idiomas que dominas.

Es importante destacar que esta es solo la primera etapa. “Después de esto, las solicitudes de voluntariado se abrirán en agosto, momento en el que podrás consultar las vacantes disponibles”, explican los organizadores.
El programa de voluntariado del Mundial 2026 no ofrece remuneración económica, pero permite participar en diversas áreas clave como logística en estadios, transporte, hospitalidad y atención a medios. Las tareas asignadas dependerán del perfil de cada postulante. “Las tareas asignadas se basarán en la experiencia del voluntario, por lo que al abrirse las solicitudes, es crucial elegir el área de preferencia”, agregan las sedes.

Para postularse es obligatorio ser mayor de edad y tener dominio del inglés, dos requisitos indispensables para poder acceder a las vacantes disponibles.
México será anfitrión de una Copa del Mundo por tercera ocasión en su historia. En esta edición, compartirá la organización con Estados Unidos y Canadá. A nivel nacional, se disputarán 13 partidos: cinco en el Estadio Azteca (Ciudad de México), cuatro en el Estadio Guadalajara (Jalisco) y otros cuatro en el Estadio Monterrey (Nuevo León).
Con esta convocatoria, miles de mexicanos podrán formar parte activa de un evento histórico. Para muchos, ser voluntario en una Copa del Mundo representa una experiencia inolvidable que va más allá del futbol. Si quieres registrarte, haz clic aquí y comienza tu camino rumbo a 2026.
Más Noticias
Excampeón mundial asegura que Canelo nunca se ha enfrentado a un rival como Crawford en mucho tiempo: “Boxeador magistral”
El mexicano y el estadounidense disputarán el campeonato indiscutido de las 168 libras el próximo 13 de septiembre

“Gracias, Brother”: Afición mexicana despide a Hulk Hogan en el WWE SuperShow México 2025
Durante el WWE Supershow en la Ciudad de México, miles de fanáticos rindieron homenaje al ícono Hulk Hogan, fallecido el 24 de julio, con gritos, campanazos y lágrimas por el gladiador más grande de la WWE

Cruz Azul derrota de manera contundente al León y se lleva los tres puntos en casa
La Máquina de Larcamón consiguió su primera victoria del torneo en el Olímpico Universitario

Stephanie Vaquer reafirma su amor por México y la lucha libre nacional antes del Supershow 2025
La luchadora chilena expresó aseguró que México es su segunda casa, previo a su participación en el WWE Supershow en CDMX

Partidazo en el Akron, Chivas le gana 4 por 3 al Atlético San Luis
Tras varias volteretas el Rebaño Sagrado se impone en su primer partido en casa
