
El paso del huracán Erick causó estragos en el estado de Oaxaca pero también dejó importantes niveles de precipitaciones en el occidente y centro del país, sin embargo, el Sistema Cutzamala no ha logrado recuperar sus niveles históricos (alrededor del 70%).
Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntan que hasta el 19 de junio, el nivel de almacenamiento es del 49.36%, con 386,219 millones de metros cúbicos.
No obstante, las cifras podrían mejorar si se tiene en cuenta que durante este fin de semana, la Cuenca de El Bosque, en Michoacán, ha registrado niveles de precipitación de casi 35 milímetros.
El Bosque, uno de los tres principales embalses del Cutzamala se ubica al 66% de su capacidad, según el corte del 19 de junio. En tanto, la presa de Valle de Bravo se encuentra al 65% de su capacidad y Villa Victoria al 64.2%.

La Cuenca del Cutzamala es una región hidrológica ubicada en el centro-oeste de México, que comprende partes de los estados de México, Michoacán y Ciudad de México, y aunque las lluvias se han presentado de forma importante en esta zona, las presas no han registrado una recuperación rápida.
El Cutzamala es una fuente de agua vital para abastecer a millones de personas, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual obtiene de esta fuente el 20% del agua potable.
El Sistema Cutzamala, que se nutre de esta cuenca, es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes del país. Está compuesto por una serie de presas interconectadas, entre ellas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, además de plantas de bombeo y tratamiento.
Onda Tropical dejará más lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el sureste, la onda tropical número 5 avanza sobre la península de Yucatán, generando actividad eléctrica y precipitaciones significativas.
Este fenómeno, además, se encuentra asociado a una zona de baja presión con potencial ciclónico, localizada al sur de las costas de El Salvador. Esta combinación podría agravar las condiciones meteorológicas en las próximas horas, causando lluvias intensas.
En el suroeste del Golfo de México, la interacción entre el ingreso de humedad de ambos océanos y varios canales de baja presión está generando lluvias significativas, con pronósticos de acumulaciones particularmente intensas en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, el fenómeno también afecta a áreas densamente pobladas, como el Valle de México y regiones del occidente y sureste del país.
Por otro lado, el patrón de circulación del tipo monzón sobre el noroeste mexicano está originando aguaceros acompañados de descargas eléctricas y granizo en entidades como Chihuahua y Durango, donde se prevén lluvias puntuales intensas.
Más Noticias
Pensiones Bienestar 2025: qué documentos se necesitan para registrar a una persona auxiliar y cómo hacerlo
Las personas auxiliares ayudan a los beneficiarios a dar seguimiento en sus tramites

Esta es la multa por estacionarte en doble o triple fila en el estado de México
El monto de la multa es determinado por la gravedad de las infracciones, así como por el valor de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs), cifra que cambia cada año y que en 2025 equivale a 113.14 pesos

Juan Ramón de la Fuente inicia reuniones bilaterales en Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
El secretario acordó una visita de empresarios y del ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, a finales del mes de agosto

Quién es el cantante mexicano más millonario de todos
Esta es la celebridad nacional que más dinero ha hecho con su carrera musical

Desde Tequila, Jalisco, el Atlas anuncia a su nuevo refuerzo proveniente de España
Es el cuarto refuerzo que presenta el cuadro Rojinegro para el Apertura 2025
