
Después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pronunció por la paz en el Medio Oriente y calificó la guerra como el “peor fracaso de la humanidad”, su postura fue respaldada desde la dirigencia nacional de Morena, y Luisa María Alcalde Luján rechazó el uso de la violencia en el escenario internacional.
“En momentos como este, nuestro Movimiento y el gobierno de la Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, siempre seremos factor de paz”, apuntó Alcalde Luján.
Este mismo domingo, desde su cuenta en X (antes Twitter), Sheinbaum retomó palabras del papa Francisco: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad”.
Bajo esta premisa, la titular del Ejecutivo reafirmó que México se mantendrá como un factor de paz, basado en la cooperación internacional, el respeto a los derechos humanos y una postura activa en la promoción de la seguridad global.

La mandataria federal ha reiterado que la política exterior de México se rige por principios como la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de conflictos y el rechazo total al uso de la fuerza en relaciones internacionales.
Por ello, Claudia Sheinbaum ha destacado la necesidad de priorizar la paz y la justicia en medio del conflicto entre Israel e Irán.
Según Sheinbaum, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe actuar con mayor vigor que nunca en favor de la construcción de la paz.

Israel celebra intervención de EEUU contra instalaciones nucleares
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, felicitó al entonces presidente estadounidense Donald Trump por lo que calificó como un movimiento decisivo en política internacional.
“La Historia dejará registrado que el presidente Trump actuó para eliminar las armas más peligrosas del mundo del régimen más peligroso del mundo”, escribió Netanyahu después del ataque estratégico de EEUU a las instalaciones nucleares de Irán.
La operación, ejecutada contra tres instalaciones nucleares iraníes, Fordó, Natanz e Isfahán, se llevó a cabo bajo una estrecha coordinación entre Estados Unidos e Israel.
Según información proporcionada por un alto funcionario de la Casa Blanca a EFE, Washington notificó previamente a Tel Aviv sobre los bombardeos. Tras la acción, Trump y Netanyahu mantuvieron una conversación directa.
Desde la misma tarde del sábado, Trump anunció públicamente la intervención de EEUU.
A través de un mensaje en sus redes sociales, confirmó el éxito de la misión al anunciar que “todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní” y detalló que “se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordó”.
La Casa Blanca aseguró que la operación fue planificada y ejecutada con tal nivel de precisión que todos los aviones involucrados volvieron a sus bases sin contratiempos, haciendo hincapié en el “valeroso desempeño” de los pilotos estadounidenses.
Más Noticias
Qué tan saludables son las hamburguesas, esto dice la ciencia
Aunque este alimento muchas veces está rodeado de prejuicios, podría no ser tan malo si se cumplen con ciertas especificaciones

Quién fue el único general invicto de la Revolución Mexicana y personaje clave en la derrota de Victoriano Huerta
De orígenes humildes a figura central del México moderno, su vida estuvo marcada por alianzas, traiciones y un final trágico

Una tonelada de fentanilo, asesinatos y secuestros: la trama de venganza que involucraría al Chapo Isidro y El Tito
La historia del decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa de diciembre de 2024 dio un vuelco tras el asesinato de tres reos vinculados al caso

Cuáles son los beneficios de tomar batido de menta, lechuga y kiwi por la mañana
El licuado puede consumirse en el desayuno como bebida hidratante que aportan nutrientes

SEP publica lista de útiles para nuevo ciclo escolar; qué debes comprar y cómo puedes ahorrar
La dependencia indicó que estas listas puede variar, según los requerimientos de cada docente
