
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta roja por lluvia este domingo por la tarde, y detalló que los mayores niveles de precipitación se esperan en Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan.
De acuerdo con el organismo de la CDMX, las lluvias se extenderán desde la tarde de este domingo 22 de junio hasta la madrugada del lunes, por lo que llamó a los ciudadanos a tomar precauciones.
Otras demarcaciones en las que persisten las lluvias y chubascos son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Derivado de las lluvias, en el cruce de las calles Agustín Andrade y Venezuela, en la colonia Doctores, se registró el desprendimiento parcial de una barda sobre vía pública, alcanzando a cinco personas que comían en un puesto semifijo.

Las personas afectadas fueron valoradas por personal de emergencias, sin embargo, no se les reporta en peligro.
Persisten lluvias intensas en gran parte de México
Durante el día de hoy, continuará el temporal de lluvias en la mayor parte del país. Se prevén lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
También se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias serán fuertes, de 25 a 50 mm, en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche; mientras que en Sonora, se esperan chubascos dispersos, de entre 5 y 25 mm.
Estas condiciones climáticas son resultado de varios factores: canales de baja presión en el norte, centro, oriente y sureste del país; la entrada de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico; inestabilidad atmosférica en el occidente; la presencia de un patrón monzónico sobre el noroeste del país; y la llegada de la onda tropical número 5 a la península de Yucatán.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, con posibilidad de provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de tolvaneras en Sonora.
En Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el viento alcanzará velocidades de 40 a 60 km/h, mientras que en Baja California y Baja California Sur se esperan también tolvaneras.
En la costa oeste de Baja California, se pronostica oleaje elevado, de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Más Noticias
Víctima de violencia sexual y feminicidio, 8 años sin justicia para Diana Velázquez, un implicado sigue libre
Lidia Florencio y su familia siguen exigiendo a las autoridades del Edomex, ya que a la fecha sólo se ha logrado la sentencia de uno de los implicados, el otro implicado sigue prófugo

Nuevo equipo de Mexicanos en WWE, Andrade y Rey Fénix vuelven a ganar
Los luchadores mexicanos podrían ser un nuevo equipo dentro de la empresa Norteamericana

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Comienza el registro para Verano Divertido 2025 en CDMX, conoce las actividades programadas
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales
Morelos toma acciones contra el maltrato animal, presentan MP para atender denuncias
Con esta medida, las autoridades morelenses dan cumplimiento a parte de los compromisos con colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales
