El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México proporciona diariamente informes detallados sobre las condiciones climáticas en diversas regiones, principalmente durante el paso de fenómenos meteorológicos como el reciente huracán Erick. Este servicio es esencial para que los ciudadanos puedan prepararse ante posibles cambios en el clima, como lluvias intensas, granizo o días soleados.
México, conocido por su clima templado, experimenta variaciones significativas en sus condiciones meteorológicas dependiendo de la región y la estación del año. Por ello, el SMN se encarga de ofrecer pronósticos precisos que permiten a la población anticiparse a las condiciones del tiempo y tomar las precauciones necesarias.
El acceso a información meteorológica confiable es crucial para planificar actividades cotidianas y evitar sorpresas desagradables causadas por cambios bruscos en el clima. Las previsiones del SMN ayudan a mitigar los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, protegiendo tanto a las personas como a sus bienes.
Pronóstico del tiempo para este 22 de junio

Persistirá el temporal de lluvias sobre gran parte de la República Mexicana, ocasionado por canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos, pronosticándose lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del valle de México, occidente y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
El patrón de circulación tipo monzón prevalecerá sobre el noroeste de México, manteniendo la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en dicha región, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chihuahua y Durango.
Nueva onda tropical, número 5, ingresará durante la tarde-noche a la península de Yucatán, generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región.
Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora y Sinaloa.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Quintana Roo y costa de Veracruz; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Morelos (sur) y Veracruz (centro y sur).
Consultar las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia en el bienestar de la población. Las variaciones en las condiciones climáticas exigen una respuesta adaptada a cada región del país.
Es importante seguir monitoreando las previsiones del tiempo y estar atentos a cualquier alerta emitida por las autoridades. La preparación y la información son las mejores herramientas para enfrentar de manera efectiva los retos climáticos que se nos presenten.
Más Noticias
Pensiones Bienestar 2025: qué documentos se necesitan para registrar a una persona auxiliar y cómo hacerlo
Las personas auxiliares ayudan a los beneficiarios a dar seguimiento en sus tramites

Esta es la multa por estacionarte en doble o triple fila en el estado de México
El monto de la multa es determinado por la gravedad de las infracciones, así como por el valor de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs), cifra que cambia cada año y que en 2025 equivale a 113.14 pesos

Juan Ramón de la Fuente inicia reuniones bilaterales en Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
El secretario acordó una visita de empresarios y del ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, a finales del mes de agosto

Quién es el cantante mexicano más millonario de todos
Esta es la celebridad nacional que más dinero ha hecho con su carrera musical

Desde Tequila, Jalisco, el Atlas anuncia a su nuevo refuerzo proveniente de España
Es el cuarto refuerzo que presenta el cuadro Rojinegro para el Apertura 2025
