Procesan a “Rocka”, presunto operador y jefe de plaza de Los Chapitos en Nuevo León

Este sujeto operaba en los municipios de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García

Guardar
| SSPC
| SSPC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León dictó auto de vinculación a proceso contra José Rogelio Alonso Rodríguez, “Rocka”, presunto operador y jefe de plaza de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa en Monterrey, Nuevo León.

Este sujeto fue detenido en flagrancia por delitos contra la salud el pasado 12 de junio de 2025.

Este viernes en Monterrey se celebró la audiencia para resolver la situación jurídica de José Rogelio Alonso Rodríguez, quien enfrenta acusaciones formales por delitos contra la salud y otros posibles cargos derivados de la investigación en curso.

La captura de "Rocka" se
La captura de "Rocka" se logró después de trabajos de inteligencia y recorridos terrestres en un punto clave de la ciudad de Monterrey. (Fiscalía General de Justicia de Nuevo León)

La detención de Alonso Rodríguez se produjo como resultado de un operativo interinstitucional que involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Agencia Estatal de Investigaciones y Fuerza Civil.

Este despliegue coordinado permitió la ubicación y captura del imputado en la vía pública, específicamente en el cruce de la calle Río Nazas y la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Jardín de las Torres, Monterrey.

Durante la detención, los agentes encontraron a Alonso Rodríguez portando varias dosis de narcóticos con características compatibles con cocaína y cristal, una báscula digital, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Las labores de inteligencia previas ya lo habían señalado como un objetivo estratégico, encargado de coordinar puntos de venta de droga en diversos municipios del estado bajo las ordenes de Los Chapitos.

El proceso judicial se inició con la intervención de un Agente del Ministerio Público Investigador (A.M.P.I.) adscrito al Centro de Líneas de Investigación Preliminares Especializado en Narcomenudeo y Casos de Alto Impacto (CLIPN).

El A.M.P.I. presentó ante el juez los hechos delictivos y expuso los datos de prueba que sustentan la presunta responsabilidad de José Rogelio Alonso Rodríguez.

Las labores de inteligencia previas
Las labores de inteligencia previas señalaban a Rocka como un objetivo estratégico, encargado de coordinar puntos de venta de droga en diversos municipios del estado bajo las ordenes de Los Chapitos. (Foto: @SSeguridadNL)

Entre los elementos presentados, se incluyeron los objetos asegurados durante la detención y la información recabada en las labores de inteligencia, que lo vinculan directamente con la estructura operativa de Los Chapitos en Monterrey.

El juez encargado del caso consideró suficientes los motivos expuestos por el Ministerio Público para acreditar la existencia de un delito y la posible participación del imputado en los hechos descritos.

Por ello, resolvió dictar auto de vinculación a proceso contra José Rogelio Alonso Rodríguez por el delito de contra la salud, previsto y sancionado en el Código Penal vigente en el Estado de Nuevo León.

Además, el juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva, que deberá cumplirse en un Centro de Reinserción Social Estatal, con el objetivo de garantizar la continuidad de la investigación y evitar riesgos procesales.

El plazo concedido para el cierre de la investigación complementaria es de 25 días, durante los cuales las autoridades deberán recabar y presentar pruebas adicionales que permitan robustecer la acusación o, en su caso, deslindar responsabilidades.

Fuentes consultadas por Infobae México indican que“Rocka”operaba en los municipios de Santa Catarina, Garcíay San Pedro Garza García.