
En la Clínica Hospital de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ubicado en Monterrey, Nuevo León, un grupo de cirujanos iniciaron un paro indefinido de labores.
Lo anterior como medida de protesta ante la suspensión de dos jefes de departamento del área quirúrgica. La decisión fue tomada de forma unánime por el cuerpo médico, quienes exigen a las autoridades una resolución clara y la reinstalación de sus compañeros suspendidos.
La situación
Desde la mañana del jueves 20 de junio, los pasillos del hospital, ubicado al sur de la capital, lucen con actividad mínima. Las consultas programadas y procedimientos quirúrgicos electivos han sido pospuestos indefinidamente, mientras que únicamente se mantienen en funcionamiento los servicios para pacientes en situación de urgencia.
El paro ha generado preocupación entre usuarios del sistema de salud del SNTE, especialmente pacientes con cirugías ya calendarizadas. Algunos manifestaron su apoyo a los médicos, aunque también expresaron inquietud por los retrasos que este conflicto puede provocar en sus tratamientos.
En declaraciones hechas para un medio local, el personal quirúrgico argumenta que la suspensión de los dos jefes de departamento fue injustificada y consideran que no se respetaron los procedimientos internos correspondientes. Aseguran que la protesta no se trata de una confrontación política o sindical, sino de una acción en defensa de la integridad profesional de sus colegas.
“Estamos exigiendo que se respete la trayectoria y el trabajo de nuestros compañeros. No podemos permitir decisiones arbitrarias que afectan la operación del hospital y la atención a los pacientes”, señaló uno de los inconformes que pidió el anonimato.
A través de carteles y comunicados visibles dentro del hospital, los médicos enfatizan que su prioridad sigue siendo la salud de los derechohabientes, por lo que se mantienen atentos a situaciones de emergencia. No obstante, advirtieron que la suspensión de actividades continuará hasta que se dé una respuesta formal por parte de la dirección general del nosocomio o las autoridades competentes del sindicato.

Sin respuesta
Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial por parte de los directivos del hospital ni del comité ejecutivo de la Sección 50 del SNTE. Tampoco se ha informado si habrá una mesa de diálogo para destrabar el conflicto.
Este paro ocurre en un contexto de creciente tensión laboral en diversas instituciones del sector salud en el país, donde médicos y personal especializado demandan mejores condiciones laborales, respeto a los procedimientos internos y transparencia en la toma de decisiones administrativas.
Mientras tanto, los pacientes y sus familias se enfrentan a la incertidumbre, esperando que el conflicto se resuelva a la brevedad para no comprometer su atención médica.
Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
