Sentencian a 30 años de prisión en EEUU a “El Chepa”, exlíder de Los Cuinis del CJNG

José González Valencia es identificado como parte de este brazo armado que permitió el ascenso del cártel que tiene como líder a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”

Guardar
José González Valencia, "El Chepa",
José González Valencia, "El Chepa", fue sentenciado a 30 años de prisión en Estados Unidos tras un fallo emitido por la Corte para el Distrito de Columbia de Washington D.C. | Jovani Pérez / Infobae México

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que José González Valencia, “El Chepa” y antiguo líder del brazo armado Los Cuinis del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a 30 años de prisión por su participación en temas de conspiración para el tráfico de drogas en México.

Las autoridades judiciales califican al “Chepa”, al igual que sus hermanos Gerardo y Abigael González Valencia, como responsables del traspaso de cocaína a la Unión Americana desde Sudamérica:

“Hoy, la División Penal asestó dos golpes devastadores más al CJNG y Los Cuinis con la sentencia de José González Valencia y la condena de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa (’El Guacho’)”, declaró Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

José González Valencia (izquierda) y
José González Valencia (izquierda) y Gerardo González Valencia (derecha) fueron testigos en el juicio contra el hijo de "El Mencho" | Archivo Infobae México

Aunado a ello, el comunicado oficial de la dependencia norteamericana señala que que “seguirán desmantelando a estas y otras organizaciones criminales trasnacionales que inunden las calles con drogas peligrosas y recurran a la violencia extrema para controlar sus operaciones”.

El expediente criminal del “Chepa”: La historia de Los Cuinis de 2006 a 2016

José y Gerardo González Valencia, integrantes de alto nivel del grupo criminal Los Cuinis, han pasado de liderar una de las organizaciones más sofisticadas del narcotráfico internacional a ser testigos cooperantes en el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”.

Durante más de una década, Los Cuinis —vinculados familiar y operativamente al CJNG y su líder Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”— se especializaron en logística internacional, lavado de dinero y tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

El juicio de "El Menchito"
El juicio de "El Menchito" reflejó la capacidad de traición entre el CJNG y Los Cuinis, pero también develó su estructura y columna financiero como grupos del narco en México | Agencia de Investigación Criminal (AIC) / Cuartoscuro

Según documentos judiciales del propio Departamento de Justicia, entre 2006 y 2016, José González Valencia coordinó múltiples envíos de droga por aire, tierra, mar y mediante submarinos clandestinos.

Uno de los decomisos más relevantes ocurrió en 2007 cuando la Guardia Costera de Estados Unidos incautó un semi-sumergible con 4 toneladas de cocaína procedente de Colombia.

Así mismo, “El Chepa” también fue señalado por ordenar actos de extrema violencia como el asesinato de un individuo acusado de robar mil kilos de droga. Además, portaba armas y abastecía de armamento al “Cártel de las Cuatro Letras”.

En 2015, José se ocultó en Bolivia y no se logró su extradición durante más de 20 años. Usó una identidad falsa hasta ser arrestado en Brasil en 2017. Actualmente, enfrenta cargos federales por tráfico de drogas y lavado de activos.

Las autoridades de la OFAC
Las autoridades de la OFAC y el Departamento del Tesoro tienen un mapeo específico de los grandes rostros y personajes que integran a Los Cuinis: algunos detenidos y otros prófugos | OFAC

Las traiciones contra la propia familia criminal: los golpes testimoniales en el juicio de “El Menchito”

Ambos hermanos ahora cooperan con las autoridades estadounidenses como testigos protegidos en el juicio de “El Menchito”, acusado de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, así como delitos relacionados con armas.

Su testimonio ha sido utilizado para revelar la estructura jerárquica del CJNG, su modo de operación y su expansión internacional.

El cuñado del líder del
El cuñado del líder del CJNG fue extraditado de Brasil a EEUU por cargos de narcotráfico | DIVULGAÇÃO

Los fiscales han señalado que las declaraciones de los González Valencia fueron clave para entender cómo el CJNG y Los Cuinis operan como redes paralelas y complementarias: mientras uno se enfoca en violencia y control territorial, el otro en finanzas, rutas internacionales y lavado de dinero.