
La Secretaría de Bienestar avanza en la etapa final del proceso de incorporación a las Pensiones del Bienestar Mujeres y de las Personas Adultas Mayores, de más de 65 años, que se realiza del 9 al 21 de junio de 2025 en todo el país.
Este viernes 20 de junio, las personas cuyo primer apellido comience con las letras asignadas para hoy pueden acudir a su módulo de registro más cercano, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, como lo establece el calendario oficial del programa.
¿Quiénes se registran este viernes?
El calendario de registro se organiza con base en la letra inicial del primer apellido de los interesados. Para este viernes, corresponde el turno con la inicial S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Para confirmar si hoy es tu día para acudir, consulta el calendario completo en el portal oficial de la Secretaría: https://www.gob.mx/bienestar

Documentos obligatorios para el registro
Si tu apellido está contemplado para hoy, asegúrate de llevar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla, INAPAM o carta de identidad).
- CURP actualizada y legible.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (agua, luz, gas, predial o teléfono).
- Número telefónico de contacto (celular y/o de casa).
¿Dónde me registro?
Puedes ubicar el módulo que te corresponde ingresando al sitio web del Gobierno de México: https://www.gob.mx/bienestar
Pensión Mujeres Bienestar: registro para mujeres de 60, 61 y 62 años
La Secretaría de Bienestar anunció que el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar se ampliará en agosto próximo para incluir a mujeres que tengan 60, 61 y 62 años de edad.
Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar una pensión universal a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a su labor doméstica y de cuidados no remunerada.
El registro se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, en los módulos oficiales que serán habilitados por la Secretaría de Bienestar en todo el país.
¿Qué pasa cuando cumplen 65 años?
Al cumplir los 65 años, todas las beneficiarias de este programa son transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que en este 2025 otorga 6 mil 200 pesos cada bimestre.
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que la pensión para adultos mayores beneficia a personas de 65 años o más. Ambos apoyos forman parte de la política social del Gobierno de México para garantizar el bienestar y reducir la desigualdad.
Más Noticias
SEP publica lista de útiles para nuevo ciclo escolar; qué debes comprar y cómo puedes ahorrar
La dependencia indicó que estas listas puede variar, según los requerimientos de cada docente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Santiago Ixcuintla este 23 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Bahía de Banderas este 23 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de los cacahuates
Este alimento que suele usarse como snack, contiene múltiples propiedades que lo colocan como una opción saludable

“Super Chapo Bros”: cómo el narco se apoderó del famoso plomero de Nintendo y su mundo de túneles
Recientemente la regidora de La Paz desató controversia al aparecer en actos públicos con una camiseta que mezcla al famoso plomero Mario Bros con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán
