
La Secretaría de Bienestar avanza en la etapa final del proceso de incorporación a las Pensiones del Bienestar Mujeres y de las Personas Adultas Mayores, de más de 65 años, que se realiza del 9 al 21 de junio de 2025 en todo el país.
Este viernes 20 de junio, las personas cuyo primer apellido comience con las letras asignadas para hoy pueden acudir a su módulo de registro más cercano, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, como lo establece el calendario oficial del programa.
¿Quiénes se registran este viernes?
El calendario de registro se organiza con base en la letra inicial del primer apellido de los interesados. Para este viernes, corresponde el turno con la inicial S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Para confirmar si hoy es tu día para acudir, consulta el calendario completo en el portal oficial de la Secretaría: https://www.gob.mx/bienestar

Documentos obligatorios para el registro
Si tu apellido está contemplado para hoy, asegúrate de llevar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla, INAPAM o carta de identidad).
- CURP actualizada y legible.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (agua, luz, gas, predial o teléfono).
- Número telefónico de contacto (celular y/o de casa).
¿Dónde me registro?
Puedes ubicar el módulo que te corresponde ingresando al sitio web del Gobierno de México: https://www.gob.mx/bienestar
Pensión Mujeres Bienestar: registro para mujeres de 60, 61 y 62 años
La Secretaría de Bienestar anunció que el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar se ampliará en agosto próximo para incluir a mujeres que tengan 60, 61 y 62 años de edad.
Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar una pensión universal a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a su labor doméstica y de cuidados no remunerada.
El registro se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, en los módulos oficiales que serán habilitados por la Secretaría de Bienestar en todo el país.
¿Qué pasa cuando cumplen 65 años?
Al cumplir los 65 años, todas las beneficiarias de este programa son transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que en este 2025 otorga 6 mil 200 pesos cada bimestre.
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que la pensión para adultos mayores beneficia a personas de 65 años o más. Ambos apoyos forman parte de la política social del Gobierno de México para garantizar el bienestar y reducir la desigualdad.
Más Noticias
Víctima de violencia sexual y feminicidio, 8 años sin justicia para Diana Velázquez, un implicado sigue libre
Lidia Florencio y su familia siguen exigiendo a las autoridades del Edomex, ya que a la fecha sólo se ha logrado la sentencia de uno de los implicados, el otro implicado sigue prófugo

Nuevo equipo de Mexicanos en WWE, Andrade y Rey Fénix vuelven a ganar
Los luchadores mexicanos podrían ser un nuevo equipo dentro de la empresa Norteamericana

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Comienza el registro para Verano Divertido 2025 en CDMX, conoce las actividades programadas
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales
Morelos toma acciones contra el maltrato animal, presentan MP para atender denuncias
Con esta medida, las autoridades morelenses dan cumplimiento a parte de los compromisos con colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales
