
Un día después de que las autoridades de Estados Unidos informaron que Ricardo Ruiz Velasco,un hombre apodado El Doble R, podría estar relacionado con la muerte de la creadora de contenido Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco asegura no tener elementos que liguen a dicho sujeto con el caso, aunque no descartan ninguna posibilidad, por lo que solicitarán información al país vecino.
Durante una conferencia sobre temas de seguridad realizada el 19 de junio, las autoridades de Jalisco fueron cuestionadas por la información publicada un día antes por parte de la la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
El informe de la institución de EEUU indica que El Doble R “fue identificado como el principal sospechoso del feminicidio de su presunta pareja, la influencer mexicana de redes sociales Valeria Márquez“.
Fiscalía de Jalisco solicitará datos a EEUU

Lo compartido en la página web del Departamento del Tesoro contradice lo informado por las autoridades de Jalisco a Infobae México el pasado 14 de mayo, fecha en que negaron que dicho sujeto fuera el principal sospechoso.
En la conferencia de la 19 de mayo estaba presente el titular de la Fiscalía de Jalisco, Salvador González de los Santos, quien aseguró que en la actual carpeta de investigación no cuentan con algún dato que ligue al hombre relacionado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el crimen contra la creadora de contenido.
“Respecto al Doble R, nosotros en la carpeta de investigación no tenemos ninguna información respecto a él. Tenemos mucha coordinación con el consulado, vamos a tener comunicación con ellos para ver si tiene una información adicional que nos pudiera ayudar”.

La coordinación con EEUU tiene como objetivo constatar si la información que pudiera entregar es apta para seguir con la línea de investigación.
El fiscal agregó que no cuenta con un dato o entrevista que les permita acusar al Doble R, aunque destacó que no pueden descartar alguna línea de investigación. El caso sigue siendo investigado bajo protocolo de feminicidio.
Por su parte, el coordinador general Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, indicó que, tal parece, que la información que trascendió en medios, específicamente sobre la participación de un presunto líder criminal en el rancho de Teuchitlán.
“La legislación mexicana nos obligan hacer las investigaciones adecuadamente, a integrar las carpetas con los elementos de prueba objetivos que se presenten", añadió Alarcón Estrada durante la conferencia.
Más Noticias
Sheinbaum no descarta proponer que consejeros del INE sean electos por ciudadanía: “Es importante que haya una reforma”
Además propone reducir recursos destinados a elecciones y de funcionarios públicos

“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum reacciona a aprobación de presupuesto en EEUU para perseguir migrantes
La presidenta dijo que la persecución de migrantes afectará la economía de Estados Unidos

La Mañanera de hoy 4 de julio | Si una menor de edad da a luz en un hospital, tiene que reportarse al Ministerio Público, es algo legislado: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

“No se preguntó” a la FGR si Julio César Chávez Jr. está ligado al Cártel de Sinaloa, dice Sheinbaum
La mandataria mexicana explicó que tampoco se conoce esta información después de tener una reunión con el Gabinete de Seguridad de su administración

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
