“El maltrato animal es el reflejo de la violencia”: Sheinbaum

La Federación trabaja de forma coordinada con organizaciones para la creación de una ley

Guardar
Casos de maltrato animal -
Casos de maltrato animal - Ecatepec, Jalisco y Ciudad Juárez

En días recientes se viralizaron en las redes sociales tres casos de maltrato animal, los cuales fueron ejemplificados en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los casos

  • El primero caso ocurrió en el municipio de Ecatepec, luego de que un agente, en activo, de la Fiscalía del Estado de México, José Agustín “N” quien ya fue detenido, mató a balazos a un perro de raza pastor alemán.
  • En Jalisco, dos sujetos obligaron de forma violenta a que un perro callejero consumiera bebidas alcohólicas grabando el hecho para burlarse posteriormente; cabe decir que hasta el momento ninguna autoridad de la entidad ha hecho algo o declarado al respecto.
  • Por último, está la situación de un ejemplar de tigre de bengala, en cautiverio y en condiciones muy precarias, que era mostrado como la “atracción principal” de un deshuesadero de Ciudad Juárez, Chihuahua; ya fue rescatado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Rechazo al maltrato animal, Claudia
Rechazo al maltrato animal, Claudia Sheinbaum

El rechazo

“Es indignante como tal, la violencia de cualquier tipo, estamos en contra de cualquier violencia de cualquier tipo, el maltrato animal es el reflejo de lo que incluso podría aumentar en términos de la violencia”, aseveró la mandataria al escuchar tales incidentes.

Y afirmó que, “Se está trabajando en la ley de protección animal, ya está en la Constitución la protección de los animales, se está trabajando en la ley, ahora en el periodo extraordinario”.

― Se está trabajando con las organizaciones de protección a los animales para poder trabajar más en coordinación con ellos una ley de protección animal. ―

La denuncia

El maltrato hacia los animales puede y debe denunciarse, pero el proceso varía según el tipo de especie afectada:

→ → En caso de un animal silvestre, la instancia encargada es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

→ → Para animales domésticos, de compañía, trabajo o abasto, la denuncia debe realizarse ante la Procuraduría Ambiental, la Secretaría de Salud estatal o el Ministerio Público.

→ → También puede denunciarse a través del 911 las 24 horas del día.

Al presentar la denuncia, es necesario proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre.
  • Información de contacto (se puede solicitar anonimato).
  • Una descripción detallada del maltrato y del animal.
  • Fecha.
  • Hora.
  • Lugar de los hechos.
  • Todas las pruebas disponibles para fortalecer el caso.
  • Dar seguimiento al reporte.
  • Solicitar un número de folio o carpeta de investigación.
  • Mantenerse en contacto con la autoridad correspondiente.