
Este viernes 20 de junio, fuerzas de seguridad que realizaban patrullajes en la colonia El Refugio de Tijuana, Baja California, lograron el aseguramiento de más de 300 kilos de metanfetamina, los cuales se encontraban al interior de 129 contenedores al interior de un vehículo color negro.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de su titular Omar García Harfuch a través de su cuenta oficial en X, los hechos ocurrieron cuando los uniformados detectaron una camioneta negra que mostró una actitud evasiva al notar la presencia policial.
Ante ello, el conductor emprendió la huida, lo que derivó en una breve persecución que culminó en el estacionamiento de un centro comercial cercano. Al marcarle el alto, los agentes inspeccionaron el vehículo y localizaron toda esta cantidad de estupefacientes de alto impacto.

De igual manera, Infobae México pudo conocer que el sujeto detenido fue identificado como Jesús Gilberto “N”, quien aún se encuentra en calidad de inocente mientras no se determine su responsabilidad mediante una sentencia firme emitida por la autoridad judicial.
Tanto el detenido como el cargamento asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá en las próximas horas su situación jurídica.

Tijuana: epicentro del tráfico de metanfetamina en la frontera con Estados Unidos
El decomiso de estos 322 kilos de metanfetamina en Tijuana se enmarca en una serie de operativos que revelan el creciente flujo de drogas sintéticas por esta ciudad fronteriza. En lo que va de 2025, Tijuana se ha consolidado como uno de los principales puntos de tráfico de metanfetamina hacia Estados Unidos, debido a su ubicación estratégica frente a San Diego, California.
Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, se han asegurado más de 5 toneladas de drogas en Baja California en lo que va del año. Los operativos han descubierto cargamentos ocultos en tractocamiones, autos particulares, bodegas e incluso viviendas utilizadas como centros de acopio.

Las autoridades han identificado un incremento en la participación de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el cual opera en Tijuana a través de células como Los Chapitos y otras fracciones vinculadas a operadores logísticos y distribuidores locales.
El caso de Jesús Gilberto “N” se suma a una serie de detenciones recientes por delitos contra la salud en Baja California. En todos los casos, las autoridades subrayan la importancia de respetar el debido proceso y la presunción de inocencia mientras avanzan las investigaciones judiciales.
Más Noticias
Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

A un año de su caída, escolta de ‘El Mayo’ Zambada revela nuevos detalles del día en que fue entregado a EEUU
A un año de la sorpresiva captura de Ismael Zambada García, aún persisten las interrogantes sobre lo que realmente ocurrió aquel 25 de julio de 2024

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 22 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Piden retirar retrato en sala especial de Javier López Zavala, expolítico acusado por el feminicidio de Cecilia Monzón
La petición cuenta con el respaldo de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Zacatecas, según la IA?
En el estado hay 7 poblaciones con esa denominación
