
A partir del 9 de junio, el gobierno de Estados Unidos implementó nuevas medidas de seguridad para los solicitantes de visas de no inmigrante tipo F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (intercambios culturales).
Según la normativa, ahora será obligatorio que los aspirantes configuren sus cuentas de redes sociales como “públicas” para facilitar la verificación de identidad y determinar su elegibilidad de entrada.
Esta disposición se da en el marco de la entrada en vigor de una nueva Proclamación Presidencial sobre la Restricción de Entrada de Ciudadanos Extranjeros, la cual busca fortalecer la seguridad nacional y pública del país.
Dicha proclamación faculta a las autoridades migratorias a suspender o limitar la emisión de visas a ciudadanos provenientes de países considerados de alto riesgo en materia de terrorismo u otras amenazas.
Aunque los solicitantes aún pueden aplicar y asistir a entrevistas en embajadas y consulados, el hecho de provenir de una nación incluida en la lista de esta proclamación no garantiza la emisión de visa.
Los casos serán evaluados individualmente, pero la posibilidad de ser considerado inadmisible se incrementa significativamente.
Otros factores para cancelar tu visa

Las nuevas políticas también establecen que todas las redes sociales declaradas durante el proceso de solicitud deberán estar configuradas como públicas.
Esta medida busca que los agentes consulares y oficiales de inmigración puedan realizar una evaluación más completa del solicitante, utilizando los contenidos publicados en línea como parte del análisis de seguridad.
Además del escrutinio inicial, el gobierno estadounidense advierte que el monitoreo continúa incluso después de emitida la visa.
Cualquier comportamiento considerado como violación a la ley estadounidense —como arrestos, conducción bajo efectos del alcohol (DUI) o uso de drogas ilegales— puede derivar en la revocación inmediata del documento, deportación y futuras restricciones migratorias.
Para los estudiantes internacionales, también se enfatiza la importancia de mantener el estatus migratorio informado. Abandonar un programa académico sin notificar a la institución puede ser motivo de cancelación de visa.
Medidas estrictas, consecuencias severas

Las autoridades migratorias insisten en que respetar las leyes es esencial para conservar el estatus migratorio legal. “Una sola mala decisión puede cerrarte las puertas de Estados Unidos para siempre”, advierten los comunicados oficiales.
Con esta nueva política, el gobierno de EE.UU. busca evitar el ingreso de personas que puedan representar un riesgo a su seguridad, usando el entorno digital como herramienta de verificación complementaria.
Más Noticias
Puebla de Zaragoza: la predicción del tiempo para este 23 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Previsión meteorológica del clima en Guadalajara para este 23 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué tan saludable es jugar videojuegos, según la psicología
Algunos expertos recomiendan implementar los juegos de video en la rutina de manera moderada

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Designación de Hernán Bermúdez por Adán Augusto siguió lógica de López Portillo con ‘El Negro’ Durazo: David Saucedo
El consultor en políticas públicas analizó el reciente escándalo de Hernán Bermúdez y sus presuntos nexos con el grupo criminal La Barredora
