
“Ayúdame, Dios mío. Por favor, te lo pido. Nada como saber que pronto vas a morir para volver a creer en Dios”. Así empieza Ráfaga Roja, la nueva novela de Liliana Blum, escritora de otras obras bien conocidas por lectores mexicanos como El monstruo pentápodo, Cara de Liebre y Pandora.
Ráfaga Roja, que es la primera novela histórica de la autora originaria de Durango, cuenta la vida de Hannie Schaft, una joven de Haarlem, Países Bajos, que se unió al movimiento de resistencia contra los nazis tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939.
Al principio, Hannie participaba en tareas sencillas como la distribución de periódicos clandestinos e identificaciones falsas para ayudar a judíos perseguidos, pero después, fue parte de operaciones clave de sabotaje y asesinato contra soldados nazis de alto rango.
“La chica del cabello rojo”, como Hannie Schaft también era conocida, se volvió tan peligrosa para los nazis que el mismo Adolf Hitler ordenó su captura y asesinato.
Entrevista con Liliana Blum: la investigación, el estilo, la idea y el corazón de “Ráfaga Roja”

En entrevista con Infobae México, Liliana Blum explica lo vital que fue su investigación para escribir Ráfaga Roja. En sus palabras, la investigación fue la parte menos divertida, pero la más necesaria de todas:
“Fue un proceso complicado encontrar libros, porque no es un momento tan conocido como otras partes de la Segunda Guerra. Estuve más de año y medio leyendo e investigando y el gran reto después fue pasar toda es información a una historia que fuera coherente y que no pareciera un libro de historia”.
Para la autora, era sumamente necesario que la historia de Hannie no se leyera como un texto académico, sino como un relato intimista, por ello, tuvo que cambiar la redacción de la novela:

“Había una primera versión de la novela, escrita en tercera persona, pero sonaba más como un libro de historia, sentía que no conectaba tanto con el personaje. Reescribí la novela desde cero, dándole voz a Hannie (en primera persona), para que fuera más íntimo”.
Ráfaga Roja tiene un estilo particular de narración: el personaje principal le cuenta todo a su hermana fallecida, Annie. Sobre esta forma de narrar, la autora explicó que fue “un ejercicio de empatía, ¿qué sentiría yo si estuviera en una celda y supiera que me van a matar? Si yo estuviera en esa situación, le hablaría a mi hermanita, para no volverme loca. Este formato hace que la novela sea más intimista".
La idea de escribir una novela biográfica sobre Hannie Schaft fue de su editor, quien vio en la historia de “la chica del cabello rojo” una diamante en bruto para su talento como escritora:
“Lo vi como un reto, Hannie se parece a los personajes de mis otras novelas, personajes que no encajan bien en el mundo, jóvenes oprimidas pero valientes. Me costó muchísimo, me dio cosas que mis otras novelas no me daban”.
También, la autora vio parecidos entre ella misma y el personaje:

“Es pelirroja, yo también soy pelirroja. Hubo algo de empatía con el personaje. Yo también era tímida, como ella. Encontré varias similitudes. Quizás por algo llegó ese personaje”.
Liliana Blum se empezó a formar como escritora gracias a libros como El nombre de la rosa de Umberto Eco, y a autoras como Rosario Castellanos quien, confiesa, ve como una guía que la ayudó a escribir sobre mujeres, desde su propia voz, diferente a la de otros autores, sobre todo hombres, que estabas escribiendo sobre narcotráfico, violencia y literatura de “realismo sucio”.
Liliana Blunt está convencida de que para tener un México lector es necesario, más allá de regalar libros, crear lectores desde la infancia, a través de la educación. Y que si se quiere ser autor se necesita escribir desde la autenticidad, leer mucho y no pensar en la fama y la inmediatez:
“No es una carrera para los que quieren satisfacción inmediata, que lo tenemos ahorita con las redes. Esta es una carrera para quienes tenemos mucha paciencia. Yo tardé doce años en publicar mi primer libro de cuentos. Para quien quiere la fama, el dinero y los reflectores rápido, pues esta no es la carrera”.
Más Noticias
Profepa clausura mina Santa Clara en Michoacán por irregularidades ambientales
Las operaciones subterráneas de la mina Santa Clara no se apegan a los lineamientos ambientales vigentes

Civiles armados atacan a policías municipales de Buenavista, Michoacán; reportan un elemento herido
Los uniformados se encontraban a bordo de una patrulla sobre la carretera Buenavista-Tepalcatepec cuando ocurrió la agresión

Otro luchador mexicano sería buscado por la WWE
La empresa de lucha libre más importante del mundo estaría monitoreando a la joven promesa

Supervisan detalles finales del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco
La nueva unidad médica contará con una capacidad de 250 camas censables y 290 no censables, además de 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios para urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos

Ironheart sube puestos en el ranking de películas y series de Disney+ México
La miniserie protagonizada por la genio Riri Williams cierra la semana como la más vista de la plataforma de streaming de Disney
