
Los Pueblos Mágicos son una iniciativa en México que busca destacar aquellas localidades que, por su riqueza cultural, histórica, gastronómica y natural, ofrecen una experiencia única a los visitantes.
Estos lugares son depositarios de tradiciones ancestrales y arquitectura distintiva, lo que los convierte en destinos ideales para quienes buscan una conexión más auténtica con la esencia del país. Actualmente, son reconocidos no solo como espacios de turismo, sino también como símbolos del patrimonio cultural mexicano.
En el estado de Chiapas, célebre por su biodiversidad y su herencia cultural milenaria, se encuentran varios Pueblos Mágicos que destacan por su belleza y su conexión con la naturaleza y la historia. Entre ellos, Comitán de Domínguez se erige como uno de los destinos más bellos, no solo del estado, sino del país. Con su ambiente tranquilo, sus calles llenas de historia y su ubicación estratégica cercana a bellezas naturales, Comitán ofrece una experiencia inolvidable.
Comitán de Domínguez: Un encanto único en Chiapas

Comitán de Domínguez es un Pueblo Mágico situado en el sureste de México, conocido por su atmósfera colonial, arquitectura tradicional y una historia profundamente ligada a los movimientos independentistas de Chiapas y México.
En el centro de Comitán se encuentra el Parque Central, rodeado de edificios históricos como la Iglesia de Santo Domingo, un ícono de la arquitectura colonial con un encanto inigualable. Sus calles empedradas y fachadas coloridas crean un ambiente acogedor para pasear y descubrir cafeterías, restaurantes y comercios de artesanías que reflejan la cultura local.
El mirador, un punto emblemático del lugar, ofrece una vista panorámica que permite apreciar la belleza del pueblo al atardecer, convirtiéndose en una experiencia imprescindible para quienes visitan esta región del sureste mexicano.

El corazón de Comitán se encuentra el mural que adorna el Palacio Municipal, una obra que refleja la riqueza cultural e histórica de la localidad. Este sitio, rodeado de arquitectura tradicional, es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas.
La gastronomía de Comitán es otro de sus grandes atractivos. Entre los platillos más destacados se encuentran los Chinculguajes, una preparación típica que consiste en tortillas rellenas de frijol, cilantro y chile, una combinación que resalta los sabores auténticos de la región. Además, el licor comiteco, una bebida tradicional, es una opción ideal para quienes desean explorar las bebidas locales y conocer más sobre las tradiciones de la zona.
Comitán de Domínguez encarna todo lo que se busca en un Pueblo Mágico: historia, naturaleza, cultura y una atmósfera única que invita al descanso y la exploración. Es, sin duda, uno de los destinos imperdibles en Chiapas y en todo México.
Más Noticias
SEP publica lista de útiles para nuevo ciclo escolar; qué debes comprar y cómo puedes ahorrar
La dependencia indicó que estas listas puede variar, según los requerimientos de cada docente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Santiago Ixcuintla este 23 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Bahía de Banderas este 23 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de los cacahuates
Este alimento que suele usarse como snack, contiene múltiples propiedades que lo colocan como una opción saludable

“Super Chapo Bros”: cómo el narco se apoderó del famoso plomero de Nintendo y su mundo de túneles
Recientemente la regidora de La Paz desató controversia al aparecer en actos públicos con una camiseta que mezcla al famoso plomero Mario Bros con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán
