
El concierto de Junior H que se llevaría a cabo el 20 de junio en Yautepec, Morelos, ha sido cancelado. Según un comunicado del artista, fue decisión del gobierno de Margarita Gonzáles Saravia por supuestamente ser un cantante de “corridos bélicos”.
En el mismo comunicado, la promotora del evento defiende al cantante argumentando que el juicio hecho por la gobernadora es incorrecto, pues Junior H tiene “su propio estilo musical” y además se había informado previamente a las autoridades que el concierto no incluiría narcocorridos.
Asimismo, el comunicado expresa que la decisión del gobierno estaría vulnerando el derecho de Junior H a expresarse a través de su música.
Aunado a esto, Junior H subió algunas publicaciones a sus redes sociales donde lamentó lo ocurrido y arremetió en contra del gobierno:

“Lo lamento mucho Cuernavaca. Esto está fuera de mi control. Si tuviera la oportunidad de oportunidad de abogar por esto, lo haría. Pero sólo soy un artista y no sé por qué nos están haciendo esto a nosotros y a ustedes, porque por ustedes estamos aquí”.
Además, añadió: “Era bonito ver cómo los artistas de México estábamos subiendo y poniendo el legado en la cima, en la mirada de todos. Pero gracias a nuestro pu... gobierno estamos jod... ”
Finalmente, Junior H aseguró que pronto demostrará que no se limita a cantar corridos. “Denme unos días”, expresó.
Los reembolsos se harán en línea para quienes compraron sus boletos por internet, y en la taquilla a partir del viernes 20 de junio desde las 10 de la mañana.
No es la primera vez que Junior H se pronuncia contra la prohibición de los corridos

El pasado mes de abril, luego de los disturbios ocasionados en Texcoco durante el show de Luis R. Conríquez, Junior H fue entrevistado por la periodista Tere Aguilar, donde criticó la censura contra ciertos géneros musicales por parte de algunos estados y municipios de México, calificando estas medidas como “muy tristes” y “ridículas”.
El artista defendió la "importancia cultural" de este estilo musical, que ha sido parte de la identidad de muchas comunidades durante décadas.
En sus declaraciones, Junior H lamentó que, tras tantos años de tradición, las autoridades locales estén tomando acciones para limitar la difusión de los corridos.
Según el intérprete, esta música representa una conexión profunda con las raíces y la historia de quienes la escuchan y la interpretan. “Es muy triste que llevamos décadas con esta música y apenas están comenzando a hacer esto; para mí es la verdad muy ridículo y muy triste, porque es música con la que comenzamos, con la gente que nos conoce”, afirmó.
Más Noticias
A qué se dedica Paulina Peña Pretelini, la hija de Peña Nieto
El lucrativo negocio de la joven ofrece lujosos artículos que muy pocos pueden pagar

¿Qué negocios tiene Julio César Chávez Jr., detenido en Los Ángeles?
La mayor parte de las marcas abarcan la comercialización de artículos y accesorios deportivos

Muere Juan Manuel “Chipi”, cantante de regional mexicano, en accidente automovilístico; así lo recuerdan sus colegas
El exintegrante de La Matona de Compostela viajaba sobre la carretera Tepic-Vallarta

Las mejores películas en Prime Video en México hoy
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Ranking Netflix: estas son las películas más vistas por el público mexicano
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
