
El cierre temporal de varios museos en la Ciudad de México (CDMX) generó desconcierto entre visitantes nacionales e internacionales, especialmente por la falta de aviso previo y la relevancia de los recintos afectados.
Entre los museos cerrados se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el Museo del Carmen, el Museo del Caracol, el Museo de las Intervenciones, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este tema en la conferencia mañanera del día de hoy y esclareció las dudas respecto a estos cierres.
¿Por qué cerraron estos museos?
Según explicó la presidenta, el cierre se debió a un retraso en el proceso de adjudicación de la licitación para los servicios de seguridad del INAH.
“Ayer que vimos el tema y hablamos con Diego (Prieto Hernández, actual director del Instituto Nacional de Antropología e Historia) de inmediato se abrieron”, mencionó la mandataria.
Además, resaltó que los encargados de la seguridad en los recintos sería la policía auxiliar y que los museos abrirían el día de hoy.
De acuerdo con el INAH, el origen del problema radica en una licitación emitida el pasado 30 de mayo, en la que dos empresas fueron seleccionadas para proporcionar servicios de seguridad a 30 museos en la CDMX y a otros 26 en distintos estados del país.
Sin embargo, estas compañías no cumplieron con los requisitos establecidos, como contar con personal capacitado y suficiente para garantizar la vigilancia de los recintos.
Aunque el contrato estipulaba que los servicios debían comenzar el 1 de junio, hasta el 4 de junio no se había cumplido con esta obligación, lo que obligó al cierre de los museos.
Más Noticias
El daguerrotipo más antiguo de Veracruz inspira un curso de conservación fotográfica
El primer daguerrotipo de Veracruz, capturado en 1839, inspira un taller sobre gestión y conservación de colecciones fotográficas y audiovisuales del INAH
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 22 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estos documentos debes tener preparados para el registro de agosto
La Secretaría del Bienestar notificó que habrá nuevas incorporaciones para este programa social, es decir, el rango de edad disminuirá

Cómo trabajar en la FGR de perito o investigador y ganar entre 31 mil y 58 mil pesos mensuales
Las plazas ofertadas en estas convocatorias suelen ser temporales, aunque representan una posible vía hacia contratos permanentes
