
Dentro de la conferencia matutina de este jueves, 5 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue notificada sobre los videos que circularon en redes sociales donde un par de gatos fueron maltratados en un evento en el municipio de Xichú, en Guanajuato. Ante ello, la mandataria condenó los actos y exigió a las autoridades locales que se investigue el caso.
Al ser cuestionada sobre los protocolos que se siguen en su gobierno para tratar esta clase de atentados contar la vida de estos seres, la mandataria recordó que, si bien aún hace falta legislar al respecto de manera local, dentro de la Constitución Mexicana sí está contemplado el respeto por los animales.
“Recuerden que ya en la Constitución está prohibido el maltrato animal. El llamado a la gobernadora -de Guanajuato- y al presidente municipal (de Xichú) para que no se realicen estos actos y, si es necesario, pues la sanción. El maltrato animal no solamente es condenable, sino que lleva otros actos de violencia también, está demostrado. Está prohibido y hay que normal, parte de eso está en la parte estatal, municipal y lo que nos corresponde a nosotros”, comentó.

El caso Xichú, una prueba del brutalismo contra los animales
El municipio, ubicado en la Sierra Gorda de Guanajuato, se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de imágenes que muestran a gatos con cohetes amarrados a la cola durante una festividad en la comunidad de El Guamúchil. Las fotografías y videos, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, han generado una ola de indignación entre defensores de los derechos animales y la sociedad en general.
En las imágenes se observa a un felino visiblemente alterado, con artefactos pirotécnicos atados a su cola, mientras los asistentes observan sin intervenir. Este acto ha sido calificado por activistas como una forma extrema de crueldad animal y ha reavivado el debate sobre prácticas tradicionales que implican el sufrimiento de animales.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ha iniciado una investigación por presunto maltrato animal, abriendo la carpeta de investigación número 65068/2025. La gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, confirmó la apertura de la investigación y aseguró que se dará seguimiento puntual para que el maltrato animal no quede impune. “Estamos preparando medidas adicionales que permitan castigos más severos contra aquellos que están lastimando de esta manera y ejerciendo violencia contra los animales. Ningún caso debe quedar impune”, declaró la mandataria.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, también se pronunció al respecto, indicando que se está dando “puntual seguimiento” al caso en coordinación con el gobierno municipal de Xichú y la Fiscalía. La comunidad de El Guamúchil se encuentra en la Sierra Gorda, una zona declarada Reserva de la Biósfera, lo que añade gravedad al incidente.

El Código Penal del Estado de Guanajuato establece penas de seis meses a dos años de prisión y multas de 60 a 300 días para quien cause la muerte de un animal vertebrado con violencia. Si se utilizan métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal, las penas pueden aumentar hasta en una mitad. Sin embargo, la aplicación de estas sanciones ha sido limitada.
La sociedad civil también ha comenzado a movilizarse. Se han organizado protestas y campañas en redes sociales para visibilizar estos actos y presionar a las autoridades para que actúen. La indignación generalizada refleja un cambio en la percepción social sobre el trato hacia los animales y la necesidad de revisar y, en su caso, modificar ciertas tradiciones que implican sufrimiento animal.
Más Noticias
Esto es lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán este 11 de julio
Ovidio Guzmán López comparecerá este viernes ante una corte federal en Chicago para declararse culpable de varios cargos

Ximena Pichel, “Lady Racista”, entrega carta a la SSC y pide reunirse con el policía al que insultó
La dependencia confirmó la recepción del escrito y reiteró que sigue el acompañamiento a las denuncias presentadas por el agente de tránsito

La inesperada petición de Frida Muñoz en medio del caso de su esposo Julio César Chávez Jr.
Mientras el proceso judicial contra el boxeador sigue sin avances, su esposa compartió un nuevo mensaje en sus redes sociales

Ovidio Guzmán en Chicago: el heredero de “El Chapo” que tejió una red de cocaína y fentanilo que “inundó” a EEUU
Será en la “Ciudad de los Vientos” donde el exlíder de Los Chapitos “se rinda” y acepte declararse culpable de un historial criminal que, según expertos, cambiaría el panorama del narcotráfico y la política en México con sus dichos

Roban 200 relojes de lujo de tienda departamental en Coyoacán, CDMX
Tres hombres armados asaltaron una tienda departamental ubicada en Miguel Ángel de Quevedo; no han sido detenidos
