
Un rincón del centro de México se prepara para celebrar más de siglo y medio de historia con una fiesta que promete sabores únicos, tradiciones vivas y un fuerte sentido de identidad comunitaria.
Como parte de los festejos por un aniversario fundacional significativo, se llevará a cabo el Primer Festival del Tlacoyo y la Gordita, un evento que reunirá lo mejor de la gastronomía local con actividades culturales y familiares.
La festividad no sólo busca rendir homenaje a sus raíces, sino también fortalecer el legado cultural y gastronómico de la región, con especial énfasis en los ingredientes autóctonos como el maíz, los chiles y el nopal.
¿Dónde y cuándo es este festival?

Este evento se celebrará en el marco del aniversario 175 del municipio de Chilcuautla, en el estado de Hidalgo el próximo 7 de junio.
Entre los eventos más destacados se encuentra el Primer Festival del Tlacoyo y la Gordita, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio de 2025 en el jardín municipal.
Según informó el gobierno local, esta festividad no solo conmemora la historia del municipio, sino que también busca fortalecer su identidad cultural y promover la gastronomía tradicional de la región.
De acuerdo con la presidenta municipal, Gabriela Escamilla López, el festival será un homenaje a las cocineras tradicionales y a los ingredientes autóctonos del Valle del Mezquital, como el maíz, los chiles y el nopal.
Durante una conferencia de prensa, Escamilla destacó que el evento contará con una amplia programación cultural y familiar, que incluirá música en vivo, exposiciones de artesanías y actividades recreativas como el Festival de Papalotes, en el que niños, jóvenes y adultos podrán participar mostrando sus coloridas creaciones.
El festival también será escenario de dos concursos que buscan preservar y promover las tradiciones culinarias de Chilcuautla.
El primero es el Concurso del Tlacoyo Más Grande, en el que podrán participar cocineros y cocineras tradicionales, así como instituciones educativas.
Según la convocatoria difundida por el gobierno municipal, los participantes deberán elaborar un tlacoyo en una sola pieza utilizando ingredientes tradicionales del Valle del Mezquital.
El jurado evaluará aspectos como el uso de ingredientes nativos, la originalidad de la receta, la presentación y el sabor.
Los premios para los ganadores serán de 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil pesos para el segundo y 2 mil pesos para el tercero.
¿Qué más habrá en este festival?

El segundo concurso, dirigido a los más pequeños, es el Primer Concurso Infantil de Salsas en Molcajete, que busca transmitir los saberes culinarios de generación en generación.
Niños y niñas de entre 6 y 12 años podrán participar de forma individual o en pareja, llevando sus propios ingredientes y molcajetes para preparar salsas que serán evaluadas por un jurado.
Los criterios de evaluación incluyen el uso de ingredientes nativos, la originalidad de la receta y el sabor. Los premios para este concurso serán de 2 mil pesos para el primer lugar, mil 500 pesos para el segundo y 500 pesos para el tercero.
La presidenta municipal subrayó que el festival tiene como objetivo principal fortalecer las tradiciones culturales y gastronómicas que forman parte esencial de la identidad de los habitantes de Chilcuautla.
Además, destacó la importancia del maíz como ingrediente central en la dieta de las comunidades del Valle del Mezquital, señalando que tanto el tlacoyo como la gordita son platillos emblemáticos que no tienen temporalidad y pueden disfrutarse en cualquier época del año.

El evento contará con la participación de cocineras tradicionales, artesanos y artistas locales, quienes contribuirán a crear un ambiente festivo y familiar.
Según detalló Escamilla, el festival será una oportunidad para que tanto los habitantes del municipio como los visitantes disfruten de un día inolvidable, lleno de sabores, colores y música.
Las inscripciones para ambos concursos estarán abiertas hasta el 6 de junio de 2025 y podrán realizarse de manera gratuita a través del número telefónico proporcionado por el gobierno municipal, el correo electrónico oficial o directamente en las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicadas en la Unidad Deportiva Municipal.
Los organizadores han establecido que los participantes deberán portar vestimenta tradicional y cumplir con los tiempos y requisitos establecidos en las convocatorias.
Más Noticias
SEP publica lista de útiles para nuevo ciclo escolar; qué debes comprar y cómo puedes ahorrar
La dependencia indicó que estas listas puede variar, según los requerimientos de cada docente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Santiago Ixcuintla este 23 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Bahía de Banderas este 23 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de los cacahuates
Este alimento que suele usarse como snack, contiene múltiples propiedades que lo colocan como una opción saludable

“Super Chapo Bros”: cómo el narco se apoderó del famoso plomero de Nintendo y su mundo de túneles
Recientemente la regidora de La Paz desató controversia al aparecer en actos públicos con una camiseta que mezcla al famoso plomero Mario Bros con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán
