
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su titular Zoé Robledo Aburto, mantienen comunicación y contacto con las víctimas de la tragedia en la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Estas palabras se dieron previo a que la mandataria destacara que su administración busca que el cuidado infantil en los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS) “es distinto” en el marco de que el propio instituto de seguridad social, dijo, “ha recuperado su capacidad como institución pública”:
“Zoé (Robledo) ha hecho un trabajo de mucha comunicación con las víctimas (...). Desde que llegó al IMSS, ha estado muy cerca de este tema. Incluso las familias nos ayudaron en validar el diseño de los nuevos Centro de Educación y Cuidado Infantil, de los nuevos CECIS)”, dijo la mandataria al ser cuestionada por medios de comunicación.

CECIS y Guardería ABC: dos modelos de estancias infantiles “distintos”, según Sheinbaum
Las distinciones entre ambos modelos de cuidados han sido criticados por Sheinbaum Pardo desde el arranque de este programa. Específicamente, la titular del Ejecutivo Federal ha referido que estos centros no se comparan con “las guarderías de Felipe Calderón”.
Durante una visita a Chihuahua el pasado 21 de diciembre de 2024, la presidenta comentó que, como madre que confió con orgullo el cuidado de sus hijos a las guarderías del IMSS, su objetivo es que más madres trabajadoras puedan disfrutar de esa misma tranquilidad. Sin embargo, aclaró que esto no se asemeja a lo que se vivió en la etapa del neoliberalismo.

“No son las guarderías del pasado y tampoco son, que se oiga bien, las estancias infantiles de Calderón, eso ya no porque aquello era puro negocio, era creer que se estaba dando un derecho a las mujeres cuando en realidad estaba envuelto en negocio, como fue todo el periodo neoliberal. Aquí estamos recuperando la capacidad del seguro social para brindar este derecho, lo estamos haciendo para las derechohabientes del IMSS en este nuevo modelo”, afirmó.
Los sentenciados logran reducción de condenas y sobrevivientes de la tragedia en la ABC se indignan
A 16 años del incendio que cobró la vida de 49 niñas y niños ―y dejó a más de 100 con secuelas de por vida―, las familias de las víctimas expresaron su profunda indignación por la reducción de condenas a varios de los responsables. Consideran que las penas no corresponden a la magnitud del daño causado y exigen una justicia verdadera.
“No es posible que, después de tanto dolor, el Estado siga protegiendo a quienes permitieron esta tragedia”, señalaron madres y padres agrupados en colectivos.
Los sentenciados por el caso son los siguientes personajes:
- Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la guardería – 5 años y 7 meses de prisión (orden de reaprehensión vigente).
- Antonio Salido Suárez, socio de la guardería – 5 años y 7 meses (orden de reaprehensión vigente).
- Roberto Copado Gutiérrez, titular de Protección Civil de Hermosillo – 5 años y 7 meses.
- Arturo César Leyva Lizárraga, delegado del IMSS en Sonora – 5 años y 7 meses (cumplida en su domicilio).
- Fausto Salazar Gómez, director de Recaudación de Hacienda – 5 años y 7 meses.
- Jorge Luis Melchor Islas, subdirector de Control Vehicular – 4 años y 9 meses.

- Martín Francisco Lugo Portillo, jefe de Bomberos – 5 años y 7 meses.
- Arturo Dávila Pacheco, segundo comandante de Bomberos – 5 años y 7 meses.
- Arturo Torres Escalante, encargado de la bodega de Hacienda – 4 años y 9 meses.
- Nohemí López Sánchez, jefa de Guarderías del IMSS en Sonora – 8 años y 10 meses (se entregó voluntariamente en junio de 2024).
- Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, socia de la guardería y prima de Margarita Zavala – sentenciada; su cercanía política ha generado controversia.
Los padres señalan que las reducciones de penas, basadas en recursos legales y argumentos técnicos, reflejan un sistema que continúa fallando a las víctimas. Por ello, piden a la presidenta Sheinbaum una respuesta inmediata y un compromiso firme con la justicia.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 3: el número exacto de cámaras y micrófonos que habrá en la nueva temporada | Entrevista con Rosa María Noguerón
La producción del popular reality detalló a INFOBAE MÉXICO cómo es que este año prepara una experiencia más intensa, sumando tecnología para no perder ningún detalle de los famosos vencedores y conflictos que surjan en la casa

Cuáles son los efectos secundarios del kiwi
Existen escenarios en los que su consumo puede acarrear efectos secundarios

Esta es la especia que debes consumir para bajar de peso
Este popular condimento puede ser un aliado para la salud y el control de peso, aunque no hace milagros por sí solo

CNDH revela bajo índice de justicia castrense: 318 militares vinculados, solo 23 sentenciados
Las víctimas y sus familiares enfrentan dificultades para acceder a la justicia, sufren hostigamiento o carecen de recursos para encarar la situación

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
