
El cierre temporal de varios museos en la Ciudad de México (CDMX) ha generado incertidumbre entre turistas nacionales e internacionales, así como entre estudiantes y otros visitantes habituales.

La razón detrás de esta decisión se atribuye a “causas de fuerza mayor”, relacionadas con problemas en la contratación de servicios de seguridad privada.
El Museo Nacional de Antropología, que recientemente fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, se encuentra entre los recintos afectados.

De acuerdo con el INAH, el problema se originó tras el fallo de una licitación emitida el pasado 30 de mayo, en la que dos empresas fueron seleccionadas para proporcionar servicios de seguridad a 30 museos en la CDMX y a otros 26 en diversos estados del país. Sin embargo, estas compañías no han cumplido con los requisitos establecidos, como contar con personal capacitado y en número suficiente para garantizar la vigilancia de los recintos. Aunque el contrato estipulaba que los servicios debían estar operativos a partir del 1 de junio, hasta el 4 de junio no se había cumplido con esta obligación, lo que llevó al cierre temporal de los museos.

El Museo del Caracol, uno de los afectados, publicó un mensaje en sus redes sociales informando a los visitantes sobre la situación: “Lamentamos informar que por causas de fuerza mayor, el museo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Mantente al tanto de nuestras redes sociales para más información”. Mensajes similares han sido emitidos por otros recintos, como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que también pidió comprensión a los visitantes y aseguró que las actividades previamente programadas se realizarán con acceso controlado.

Museos de CDMX que están cerrados indefinidamente
- Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
- Museo del Carmen
- Museo del Caracol
- Museo de las Intervenciones
- Museo del Templo Mayor
- Museo Nacional Culturas del Mundo

El cierre de estos espacios culturales ha generado un impacto significativo, especialmente en el caso del Museo Nacional de Antropología, que es uno de los más importantes de Latinoamérica y un referente para el estudio y la preservación de la herencia cultural mexicana. La situación ha dejado a miles de visitantes sin acceso a las colecciones y actividades que estos recintos ofrecen, mientras las autoridades trabajan para resolver el problema.
<br>
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 5 de julio
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

México contra las cuerdas; las últimas cuatro acciones de EEUU contra el narcotráfico que tensaron la relación bilateral
La extradición de capos históricos fracturó al narco, desató violencia y abrió pesquisas que podrían implicar a políticos y financieros

Identifican a 27 de los 383 cuerpos hallados en crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Autoridades informaron que hay dos personas detenidas, acusadas por el resguardo ilegal de los cadáveres

Tumbas profanadas y funerarias: las alarmantes estrategias para ocultar a desaparecidos en México
En un contexto de impunidad, emergen prácticas como la incineración en crematorios legales y la profanación de tumbas para ocultar restos humanos sin dejar rastros

Cuáles son las propiedades curativas de la vainilla
Además de su delicioso sabor, esta planta ofrece múltiples beneficios para el bienestar del organismo
