
El oriente de la Ciudad de México vivió una jornada crítica el pasado 2 de junio, cuando una tromba azotó gran parte de las alcaldías, en particular Iztapalapa, lo que provocó graves inundaciones en más de 400 viviendas, principalmente en colonias como Juan Escutia, San Lorenzo Xicoténcatl y Santa Martha Acatitla.
En cuestión de horas, familias enteras vieron perder el esfuerzo de años: electrodomésticos, muebles, ropa, documentos importantes y hasta estructuras completas de sus casas quedaron bajo el agua.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la zona oriente de la ciudad cayeron más de 80 milímetros de lluvia en una sola noche, el equivalente a lo que suele registrarse durante un mes entero. Esta saturación colapsó los sistemas de drenaje, provocando que calles, avenidas y viviendas quedaran completamente anegadas.
“Todo pasó muy rápido, en menos de 30 minutos el agua ya estaba a la cintura”, relató Josefina, una de las afectadas de 61 años de edad, que sin titubear señaló que tal situación ocurre “cada año y siempre sin apoyo”.
Su sala, cocina y recámara quedaron inservibles. “Nosotros vivimos aquí desde hace más de 30 años y nunca han hecho nada. Siempre es lo mismo: lluvia, inundación y abandono”.

Automóviles arrastrados por la corriente, postes caídos, árboles colapsados y vecinos con cubetas tratando de sacar el agua de sus hogares, fueron las escenas más recurrentes en varios lugares como la Calzada Ignacio Zaragoza o Ermita Iztapalapa la cuales fueron afectadas, literalmente se convirtieron en albercas, por el nivel del agua, afectando también el transporte público y dejando varados a cientos de usuarios.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina , activó el protocolo “Tlaloque 2025″, diseñado para emergencias pluviales, no obstante, habitantes de las zonas afectadas señalaron que el auxilio llegó tarde y fue insuficiente.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se registraron al menos 69 reportes oficiales de encharcamientos en toda la capital, siendo Iztapalapa la alcaldía con mayor número de casos. Aunque el gobierno capitalino reportó saldo blanco, las pérdidas materiales son incalculables.
Los vecinos, organizados por calles, realizaron bloqueos temporales en vialidades primarias exigiendo atención inmediata y soluciones de fondo, como el desazolve constante de drenajes, la instalación de bombas pluviales y la reconfiguración del sistema de captación de aguas. Hasta ahora, no se ha anunciado una estrategia específica para resarcir los daños o prevenir nuevas catástrofes. Y aunque la alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz, acudió para verificar las acciones, la realidad es que poco pudo hacer ante los daños que generaron las torrenciales lluvias.

Más Noticias
Operación “Liberación”: así se aseguraron centros de materiales de construcción a presuntos extorsionadores en Edomex
La operación aseguró animales, materiales de construcción y propiedades en 14 municipios

Inician pruebas de nueva ruta de transporte público de Zumpango a Suburbano de Cuautitlán
Pruebas preoperativas beneficiarán a más de 33 mil usuarios con un recorrido de 36 kilómetros

Germán Bermúdez Arreola no cuenta con orden de extradición a México y no se relaciona con el caso de Bermúdez Requena: Harfuch
El secretario de Seguridad aclaró que Bermúdez no está relacionado con los delitos investigados ni existe orden de aprehensión o extradición en su contra

Crece en CDMX y Edomex una doble pesadilla para quienes pierden a sus mascotas: fraudes y extorsión
Organizaciones y víctimas denuncian una ola de estafas que aprovechan la angustia de quienes buscan a sus animales de compañía. Las autoridades no tipifican este delito

La Casa de los Famosos México 3: Ninel Conde y Guana dan sus primeras declaraciones en vivo tras ser revelados como los nuevos habitantes
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre este programa de televisión durante una conferencia de prensa a la que asistió INFOBAE MÉXICO
