
El cáncer de páncreas se ha ganado el apodo de “el asesino silencioso”, ya que en sus etapas iniciales no provoca molestias evidentes. A menudo, los pacientes reciben el diagnóstico cuando la enfermedad ya ha invadido órganos cercanos como el hígado, los pulmones o el peritoneo.
Su progresión silenciosa contribuye reducir la tasa de supervivencia a cinco años inferior al 10%, lo que lo convierte en uno de los tipos de cáncer con peor pronóstico.
Detección complicada
A diferencia de otros cánceres como el de mama o el de colon, este no cuenta con métodos de detección rutinarios para personas sin síntomas o factores de riesgo. Las pruebas de imagen como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RMN) o la ecografía endoscópica solo se realizan cuando hay sospecha clínica. Este retraso diagnóstico es otro factor que explica su alta mortalidad.
Conocer los factores de riesgo es crucial para la prevención. Entre los más relevantes se encuentran:
- El tabaquismo.
- El consumo excesivo de alcohol.
- La obesidad.
- La diabetes tipo 2 de larga duración.
- Antecedentes familiares de cáncer pancreático.
- También se ha identificado un vínculo con ciertas mutaciones genéticas como BRCA2, más comúnmente asociadas con el cáncer de mama y ovario.
- La baja notoriedad de esta enfermedad entre la población general también contribuye a su letalidad.
Mientras otros tipos de cáncer cuentan con campañas masivas de concienciación, el de páncreas sigue siendo poco comprendido, por lo que promover el conocimiento de sus síntomas y signos de alerta podría acelerar la búsqueda de atención médica y facilitar diagnósticos más tempranos.
Los pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas no solo enfrentan una lucha física intensa, sino también un fuerte impacto emocional.
La agresividad del tratamiento, la incertidumbre sobre el pronóstico y los efectos secundarios —como la pérdida de peso extrema y la malabsorción de nutrientes— deterioran significativamente la calidad de vida. Esto refuerza la necesidad de un abordaje multidisciplinario que incluya apoyo psicológico y cuidados paliativos desde fases tempranas.
El páncreas está oculto detrás del estómago, por lo que los tumores pueden crecer sin ser detectados hasta que provocan síntomas graves. Además, es un órgano esencial para funciones metabólicas, como la producción de insulina y enzimas digestivas, lo que complica el tratamiento.
Cualquier síntoma persistente o inusual relacionado con el sistema digestivo, como dolor abdominal crónico, cambios en las heces, pérdida de peso sin explicación, o aparición repentina de diabetes, debe motivar una consulta médica con el especialista.
Más Noticias
Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía “bromas sarcásticas” sobre el crimen
Jesús Antonio “N”, pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 8 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis, empresa afectada por el robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional
