
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en Cuautitlán Izcalli mostró una ligera baja durante el primer trimestre de 2025. La cifra pasó de 84.5% en diciembre de 2024 a 83.2% en marzo del presente año.
Aunque para el INEGI esta variación no representa un cambio estadísticamente significativo a nivel nacional, autoridades municipales destacaron el descenso como un resultado de las acciones implementadas en materia de prevención.
Es importante recordar que, según la misma encuesta en 2024, la percepción de inseguridad en marzo era del 71 por ciento. En junio aumentó seis puntos, alcanzando el 77 por ciento; para septiembre subió a 80.5 por ciento y en diciembre cerró el año con un 84.5 por ciento.
Durante un evento encabezado por el presidente municipal, Daniel Serrano, se reconoció el compromiso de los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.
“Esta baja en la percepción de inseguridad no se había presentado antes. Es gracias a ustedes, al nuevo esquema policial y a su compromiso por servir con pasión”, señaló el alcalde al dirigirse a los uniformados, a quienes calificó como “el rostro humano de la seguridad”.
Reconocen labor de uniformados

Durante el evento, 40 policías municipales fueron reconocidos con estímulos económicos por sus actos heroicos y su destacada labor durante los primeros meses de la administración.
Entre los galardonados destacó Magaly Cruz Guzmán, oficial de la Unidad de Género, quien participó en la localización y rescate de una menor de 13 años que había sido llevada contra su voluntad al estado de Oaxaca.
Además del reconocimiento, el alcalde anunció que estos incentivos económicos se otorgarán de forma mensual para seguir motivando a los elementos de seguridad a desempeñar su labor con entrega y vocación de servicio.
En cuanto a resultados tangibles, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó una disminución en delitos de alto impacto en el municipio. En abril de 2025, los homicidios bajaron un 47 por ciento, el robo a casa habitación un 44 por ciento, el robo de autopartes un 32 por ciento, el robo de vehículos un 30 por ciento y el robo en transporte público un 16 por ciento.
También se registró una baja considerable en delitos relacionados con la violencia de género, como el acoso sexual, hostigamiento, abuso sexual y violencia intrafamiliar.
Más Noticias
Automóviles “vuelan” al pasar tope en Cancún por falta de señalización
A través de redes sociales se ha viralizado la situación, por lo que internautas también han exigido que las autoridades realicen las labores correspondientes

Mauricio Sulaimán rechaza que niña de 12 años haga su debut profesional: “Parar esta barbaridad”
La pelea de Romina “La Bambita” Castán está programada para el sábado 26 de julio en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz

Hombre asesina a dos niños de 3 y 5 años y después se suicida en Jalisco
Reportes señalan que se trataba del padre de los menores de edad

Cruz Azul vs León: Inteligencia Artificial revela el ganador del partido
El análisis de Copilot destaca la posesión de balón y el dominio reciente de la Máquina como claves para el partido

Cinco ideas de corte duendecillo para rejuvenecer en minutos
El corte duendecillo, también conocido como pixie, se popularizó en los años 50 como un rasgo de empoderamiento femenino
