
El actor Ari Telch, conocido por su papel protagónico en la telenovela “Mirada de mujer” de 1997, expresó su descontento con la reciente adaptación de esta historia al formato de serie, titulada “Con esa misma mirada”, que se estrenó en la plataforma ViX el pasado 21 de marzo.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Telch criticó la falta de originalidad en la televisión mexicana y pidió un alto a las adaptaciones de historias ya contadas, conocidas como “refritos”.
Telch destacó la necesidad de invertir en nuevos guionistas y dramaturgos para crear contenido original que pueda conquistar al público. En sus palabras, “necesitamos en la televisión y en el teatro mexicano invertir en los autores y dramaturgos porque no tenemos productos nuevos, no tenemos historias nuevas. Ya basta de volver a contar por séptima vez la misma historia, necesitamos invertir en los escritores, basta de los refritos”.
Estas declaraciones reflejan su preocupación por la repetición de tramas y la falta de innovación en las producciones actuales.
La serie “Con esa misma mirada”, protagonizada por Angélica Rivera, marcó el regreso de la actriz a la actuación tras varios años de ausencia. Este proyecto generó gran expectativa entre los seguidores de la telenovela original y del trabajo de Rivera.
Además, el elenco incluye a actores como Sofía Castro, Iván Sánchez, Ivanna Castro y Nicolás Haza, quienes aportaron su talento a esta nueva versión. Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial, la producción también recibió críticas, especialmente por tratarse de una adaptación de una historia ya conocida.
Telch, quien interpretó al personaje de “Alejandro Salas” en la versión original de “Mirada de mujer” de TV Azteca, enfatizó que la televisión mexicana ha recurrido con frecuencia a adaptaciones de telenovelas antiguas, así como a tramas provenientes de series turcas y coreanas.
Para el actor, esta tendencia limita la creatividad y la posibilidad de ofrecer al público historias frescas y originales. Su llamado a invertir en escritores busca fomentar la creación de contenido innovador que pueda competir en un mercado cada vez más globalizado.

La telenovela “Mirada de mujer”, en la que Telch compartió créditos con Angélica Aragón, se convirtió en un clásico de la televisión mexicana y marcó un hito en su época por abordar temas poco convencionales para el género. La nueva versión, adaptada al formato de serie, buscó actualizar la narrativa para una audiencia contemporánea, pero no logró escapar de las comparaciones con la producción original.
Más Noticias
Este es el polémico programa de la gobernadora Layda Sansores, donde habría exhibido un audio entre Alito Moreno y Ricardo Monreal
La mandataria de Campeche ha hablado sobre distintos políticos, además, ha sido acusada de intimidación contra periodistas

La millonaria cantidad que Cruz Azul ganó por ser el mejor equipo de la temporada 2024 - 2025
Víctor Velázquez e Iván Alonso, directivos de La Noria, acudieron a la ceremonia de premiación

Cuáles son las propiedades curativas del durazno
Algunos estudios señalan que sus nutrientes pueden apoyar el funcionamiento del sistema inmunológico

Este es el grado de estudios de Zahie Téllez, juez de “MasterChef Celebrity” acusada de no tener una licenciatura
En días pasados se aseguró que la chef solo cuenta con diplomados relacionados a la gastronomía

Ximena Pichel, “Lady Racista”, entrega carta a la SSC y pide reunirse con el policía al que insultó
La dependencia confirmó la recepción del escrito y reiteró que sigue el acompañamiento a las denuncias presentadas por el agente de tránsito
