150 Migrantes son desalojados del Campamento Guadalupe Victoria; solo 26 han optado por trasladarse a un albergue

No es la primera vez que el gobierno de la ciudad los retira del parque

Guardar
Reubicación de migrantes de la
Reubicación de migrantes de la plaza de la Soledad al Parque Guadalupe Victoria CRÉDITO: Gobierno de la Ciudad de México

Personal de la Coordinación de Movilidad Humana del gobierno de la Ciudad de México, de la alcaldía Venustiano Carranza, de limpieza y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, arribaron al Campamento Guadalupe Victoria, el pasado 28 de mayo, ubicado a las afueras del metro Candelaria, con el fin de desalojar a las y los migrantes que habitaban la zona.

Se estima que había 150 personas en situación de movilidad, de los cuales 45 son niños y niñas. Hasta el momento 26 fueron las personas que han optado por ser trasladados al albergue Vasco de Quiroga, ubicado en el barrio de Tepito, el cual tiene la capacidad para 500 personas.

El campamento, en su momento fue considerado el más grande de la capital. La mayoría de la población que llegó a habitarlo provenía de la Plaza de la Soledad, cercano al barrio de la Merced. En 2023, se empezó a habitar el campamento de Guadalupe Victoria con un estimado de mil personas.

Recuperación del espacio público

700 migrantes de la plaza
700 migrantes de la plaza de la Soledad al Parque fueron reubicados al Parque Guadalupe Victoria CRÉDITO: Gobierno de la Ciudad de México

Para desmontar las construcciones, el personal de las diversas instancias gubernamentales ocupó mazos y martillos, así como maquinaria. Posteriormente, un camión de basura se llevó los restos de las viviendas provisionales.

De acuerdo con el portal Milenio, las personas que habitaban el campamento, fueron informadas que era necesario desalojar el lugar debido al registro de problemas de inseguridad y riesgos sanitarios.

La zona ha registrado diversos incidentes de violencia. El pasado 23 de mayo, un usuario de X, reportó el ataque por parte de personas extranjeras con arma blanca a un integrante de la comunidad triqui. Con un machete agredieron al joven, por lo que le cortaron una parte del labio.

Constantes reubicaciones

Incidente entre un inmigrante venezolando
Incidente entre un inmigrante venezolando y un jóven de la comunidad triqui en el Parque de Guadalupe Victoria. CRÉDITO: @FanyAFA62

En el marco de de la vendimia tradicional de Ramos, el pasado primero de abril, 50 personas habían sido trasladadas de manera voluntaria a albergues de la ciudad y 700 fueron reubicadas en el Parque Guadalupe Victoria. Dichas acciones fueron realizadas temporalmente, mientras el gobierno de la ciudad construía espacios donde pudieran vivir de manera digna y segura.

A inicios de mayo, personas en situación de movilidad fueron removidas del campamento Guadalupe Victoria con motivo de actividades relativas al Día del Niño. Posteriormente se reinstalaron en el campamento con la condición del gobierno de la ciudad de ocupar tan solo la mitad del Parque Guadalupe Victoria. En su momento, durante su estancia recibieron asistencia por parte de organizaciones como Médicos sin Fronteras y el personal de servicios médicos del Gobierno de la Ciudad de México.

Actualmente, la mayoría de los migrantes han decidido conseguir un lugar donde rentar, algunos por la zona de Tepito, 100 Metros y en Ecatepec, estado de México. De acuerdo con el periódico la Jornada, el gobierno capitalino ha apoyado a varias personas en situación de movilidad con la mudanza de sus pertenencias, no obstante para gran parte de la esta población tiene presente la incertidumbre por las acciones que llevará a cabo.