
El Pase UAM 2025 permitirá que los estudiantes que egresan del Colegio de Bachilleres puedan cursar una licenciatura de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sin hacer examen de admisión, para ello deben cumplir ciertos requisitos.
Este proceso ofrece lugares en 57 licenciaturas distribuidas en cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Básicas e Ingeniería; Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias y Artes para el Diseño así como Ciencias Sociales y Humanidades.
Las unidades que participan en el Pase UAM 2025 son UAM Iztapalapa, UAM, Lerma, UAM Aztapotzalco y UAM Cuajimalpa; dejando fuera a la UAM Xochimilco.
Qué licenciaturas quedan fuera del Pase UAM 2025
La UAM Xochimilco ofrece 18 licenciaturas; sin embargo, algunas de ellas se pueden cursar en las unidades disponibles, estas son las carreras que no participan en el pase porque sólo se imparten ahí.
- Licenciatura en Agronomía
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Estomatología
- Licenciatura en Medicina
- Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Licenciatura en Nutrición Humana
- Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica
- Licenciatura en Comunicación Social
- Licenciatura en Política y Gestión Social
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Arquitectura
- Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica
- Licenciatura en Diseño Industrial
- Licenciatura en Planeación Territorial

¿Es más difícil el Pase UAM o el Pase UNAM?
Entre los requisitos del Pase Reglamentado de la UNAM, se establece un promedio mínimo de 7.0 para participar, aunque este puede variar dependiendo de la demanda de la carrera. Por ejemplo, licenciaturas como Medicina en Ciudad Universitaria pueden requerir un promedio de hasta 9.0. En contraste, el Pase UAM 2025 exige un promedio mínimo de 8.0 para los estudiantes del Colegio de Bachilleres. Además, mientras que la UNAM permite que los estudiantes concluyan sus estudios de nivel medio superior en un máximo de cuatro años, la UAM requiere que los interesados hayan completado los seis semestres en tres años.
Otro aspecto que diferencia ambos procesos es la aceptación de exámenes extraordinarios. El Pase Reglamentado de la UNAM sigue siendo válido para estudiantes que hayan aprobado materias mediante evaluaciones extraordinarias, mientras que el Pase UAM 2025 no admite a aquellos que hayan recurrido a este tipo de evaluaciones.

En cuanto a la oferta educativa, el Pase Reglamentado de la UNAM abarca todas las facultades de Ciudad Universitaria y las FES (Facultades de Estudios Superiores), aunque algunas licenciaturas tienen prerrequisitos específicos o exigen promedios más altos. Por otro lado, el Pase UAM 2025 limita su alcance a las unidades de Lerma, Azcapotzalco, Iztapalapa y Cuajimalpa, dejando fuera a la Unidad Xochimilco.
Más Noticias
Gobierno capitalino se opone a la gentrificación en CDMX; llama a no recurrir a la violencia ante protestas
El ejecutivo local se comprometió a establecer y reforzar políticas a favor del derecho a la vivienda

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cintalapa
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

SRE ofrece asistencia consular a mexicanos afectados por severas inundaciones en Texas
La dependencia instó a los connacionales afectado a establecer contacto para poder brindar apoyo

Fallece la embajadora mexicana Andrea García Guerra, defensora del multilateralismo y el desarme nuclear
La SRE y OPANAL destacaron la trayectoria de la diplomática en representación de México ante la ONU

Temblor hoy: Se percibe sismo de 4.1 en Cintalapa, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
