
El fotógrafo y conservacionista Daniel Garza Tobón ha alcanzado un hito significativo en su carrera al registrar la fotografía de la milésima especie de ave en México, un logro que culmina tres décadas de dedicación al estudio y documentación de la biodiversidad del país.
Según lo compartido por el propio artista, la especie número mil es el Águila Blanquinegra (Spizaetus melanoleucus), una rapaz que el fotógrafo considera como el ave rapaz más bella.
Este proyecto ha implicado recorrer miles de kilómetros a lo largo y ancho de los estados mexicanos, capturando millones de imágenes con paciencia y dedicación
Un compromiso con la biodiversidad mexicana
En un mensaje difundido en redes sociales, el fotógrafo expresó su gratitud hacia las personas que han contribuido a este logro, incluyendo amigos, guías, colegas y anfitriones que lo han acompañado en su travesía.
“Qué suerte tenemos. Bellísima, finalmente la pudimos ver. Esta es para mí el ave rapaz más bonita de todo el mundo y es mi especie número mil. Estoy demasiado feliz”, mencionó el fotógrafo en su video.
También agradeció a su familia por su apoyo incondicional, así como a sus patrocinadores, entre ellos Sony y Aveóptica, quienes han proporcionado las herramientas necesarias para continuar con su labor.
Garza Tobón, fundador y actual vicepresidente de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza, ha dedicado su vida a la promoción de la conciencia ecológica y la conservación de los ecosistemas.
A través de su trabajo fotográfico, busca sensibilizar al público sobre la importancia de proteger la biodiversidad y fomentar un vínculo más profundo con la naturaleza.
En su página web, el fotógrafo se describe como un “mensajero de la creación de Dios”, convencido de que sus imágenes pueden acercar a las personas a las maravillas naturales y generar un impacto positivo en su percepción y cuidado del medio ambiente.
La trayectoria del fotógrafo

El artista ha publicado una amplia variedad de libros que documentan la riqueza natural y cultural de México, entre los que destacan títulos como Aves Espectaculares de México, Mamíferos Espectaculares de México, Paisajes Espectaculares de México y El Llamado del Desierto.
Además de su labor como fotógrafo, Garza Tobón ha sido reconocido por su trayectoria y contribuciones al ámbito de la conservación.
Entre los galardones que ha recibido se encuentran la Presea Manuel Acuña 2019, otorgada por el Municipio de Saltillo, y el Reconocimiento a la Excelencia en el Desarrollo Profesional por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
También ha sido distinguido por su trabajo en plataformas como eBird, donde ha registrado las 58 especies de colibríes presentes en México.
El fotógrafo también ocupa diversos cargos honoríficos que reflejan su compromiso con la naturaleza y la sociedad.
Es presidente del Colegio de Biólogos de Coahuila A.C., miembro del patronato del Museo de las Aves de México y presidente de la Fundación Juntos Por David, una organización dedicada al apoyo e inclusión de jóvenes con discapacidad.
Asimismo, forma parte de la asociación Apoya tu Bosque Local, que trabaja en la reforestación de los bosques en Coahuila.
En sus conferencias, Garza Tobón enfatiza la necesidad de tomar medidas urgentes para preservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad del planeta.
Más Noticias
Ceci Flores visita zona donde hallaron cuerpos de tres hermanas en Sonora: “Tenemos una deuda pendiente con ellas”
La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora colocó tres cruces blancas en memoria de las menores

¿Egresaste de la FES Aragón hace más de 10 años y no te has titulado? Así puedes hacerlo por titulación conmemorativa
Hay 500 espacios disponibles y se requiere enviar una solicitud por correo electrónico

Leche del Bienestar 2025: ¿Quién puede obtenerla y cómo acceder al programa?
Este programa del Gobierno de México permite acceder a leche fortificada de alta calidad

Cómo es el plan de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos
La reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte federal de Estados Unidos no solo representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, sino que forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar grupos criminales

México en alerta: 791 menores víctimas de feminicidio desde 2015 a la fecha; siete por mes
Organizaciones y la sociedad civil exigen políticas urgentes de prevención y justicia
