
En su columna de este martes titulada Bitácora del fraude electoral más grande del siglo, el periodista Carlos Loret de Mola afirma que “para los estándares del obradorismo, este domingo se cometerá el fraude electoral más grande del siglo”. Sostiene que hace muchos años no se vivía una elección con “tantas evidencias de fraude” e “irregularidades” como la que se realizará el próximo 2 de junio en México.
De acuerdo con su análisis, el proceso electoral comenzó con una reforma legal impulsada desde el oficialismo, aprobada mediante el uso del aparato estatal. Loret sostiene que “se les asignaron más legisladores que votos, se corrompió a un integrante de la oposición (intercambiando su voto por desaparecer las órdenes de aprehensión en su contra) y se desapareció a otro”. Señala además que se llevó a cabo “una reforma del Estado sin el menor consenso de la oposición”, y que incluso cuando el expresidente Ernesto Zedillo reformó la Suprema Corte, hace tres décadas, lo hizo con respaldo opositor.
Loret también destaca que “se aprobó una reforma constitucional para decir que el ciudadano no puede presentar ninguna defensa legal frente a una decisión aprobada por la mayoría legislativa”.
Sobre el proceso de selección de candidatos, el periodista indica que aunque se promovió públicamente como una elección ciudadana de jueces, “los encargados de definir quiénes podían ser candidatos fueron comités integrados en su mayoría por personas cercanas al gobierno”. Describe un proceso con múltiples fallas, incluyendo nombres repetidos, datos incompletos, candidatos que no cumplían los requisitos y otros que, a pesar de cumplirlos, fueron excluidos. Según Loret, “la inmensa mayoría de los candidatos son afines al gobierno”.

También denuncia que “el gobierno y su partido han hecho descaradamente campaña a favor de ellos, usando recursos públicos”. Afirma que existen casos de “candidatos vinculados a los cárteles de la droga, y aun así competirán este domingo”.
Respecto a la organización logística de la elección, Loret señala que “se instalarán menos de la mitad de las casillas que habitualmente se instalan”. Añade que, por la forma en que se distribuyeron, “el voto no valdrá lo mismo en todos lados”. Advierte que una gran parte de la población desconoce la fecha exacta de la elección y que muchas personas no comprenden cómo votar debido a la complejidad de la boleta.
Citando estimaciones de participación, Loret de Mola prevé que votará apenas entre el 10% y el 20% del padrón electoral, lo cual representa “una tercera parte de quienes participan en una elección presidencial”. Menciona que “gobernadores afines al régimen están preparando una gigantesca operación para acarrear gente a votar el domingo”, y que operadores de Morena han distribuido “acordeones” para guiar el voto hacia los candidatos del oficialismo.
Otra de las irregularidades señaladas en la columna se refiere a la figura de los “observadores electorales”. Loret sostiene que los partidos “estaban disfrazando de ‘observadores’ a operadores políticos”, y que “25 mil fueron descalificados porque eran militantes de la coalición gobernante”.

El periodista también menciona que, a diferencia de los procesos de los últimos 30 años, no se invalidarán boletas sobrantes, no serán ciudadanos quienes cuenten los votos en las casillas, ni se publicarán resultados en cada centro de votación. Además, no habrá conteo rápido ni PREP, por lo que el INE no informará de resultados la misma noche de la elección.
Finalmente, Loret señala que hay “437 candidatos que ‘competirán’ en las elecciones de este domingo pero que por razones matemáticas y de género, en realidad no están compitiendo: 133 ya ganaron pase lo que pase y 201 ya perdieron pase lo que pase”.
Concluye que “el resultado ya lo sabemos: va a ganar el gobierno, como en las elecciones de Maduro en Venezuela, o las de Cuba, o las de Nicaragua”. Según su interpretación, “la inmensa mayoría de los ganadores serán afines al gobierno y el gobierno controlará el Poder Judicial”.
La columna también recoge el anuncio de un boicot electoral por parte de sectores de la oposición y de la sociedad civil. Para Loret, el movimiento político en el poder —que históricamente se presentó como víctima de fraudes— hoy estaría cometiendo “el fraude electoral más grande del siglo”. Y remata: “Peor aún: el movimiento político que se construyó a partir del rechazo a la dictadura de partido único consolidará este domingo su conversión en una dictadura de un solo partido”.
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 26 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 26 de julio: previsión detallada por estado
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

¿Ximena Pichel “Lady Racista” podría denunciar las agresiones que sufrió tras su audiencia? Esto se sabe
La actriz argentina enfrenta un proceso judicial por haber agredido verbalmente a un policía con insultos discriminatorios

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 25 de julio
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Melate, Revancha y Revanchita: resultados ganadores del viernes 25 de julio
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores
