
En una nueva reunión de trabajo entre los titulares de las secretarías de Gobernación y Educación, Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado respectivamente, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ratificó el compromiso de mantener un diálogo, emitido desde Presidencia. Claudia Sheinbaum ha reiterado que existe la disposición para buscar acuerdos que beneficien a los trabajadores.
Durante la semana el magisterio ha realizado varias protestas para visibilizar las demandas, tanto en la Secretaría de Gobernación, en la caseta San Marcos de la carretera México-Puebla o incluso se han planeado conglomeraciones en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ciudad de México.
Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE participaron en dicho encuentro, aunados a Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia de la República; y Rocío Bárcena, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.
Las demandas del gremio son, entre otras, congelar la edad de jubilación para que más personas puedan tener acceso a ese beneficio, que de acuerdo a la ley vigente seguiría subiendo hasta llegar a los 60 años. Lo que piden los maestros es que permanezca estático dentro del Sistema de Pensiones conocido como “Décimo Transitorio”, a 58 años para los hombres y 56 para mujeres.

La búsqueda por la derogación de la Ley del ISSSTE del año 2007 surge por el descontento de los trabajadores ante el sistema de cuentas individuales administradas por Afores que sustituyó al sistema de pensiones solidarias.
Otro punto de su pliego petitorio son dos aumentos salariales, el primero del 9 por ciento destinado a la educación básica, que entraría en vigor a partir del mes de enero, además del incremento de 1 por ciento extra para septiembre a fin de revertir el deterioro salarial señalado durante el régimen patronal.
El grupo de trabajadores insiste además en establecer mesas de trabajo para consultar escuela por escuela y así poder definir nuevamente los derechos laborales de los maestros, así como mecanismos que garanticen transparencia y se evite la corrupción.
Hasta el momento no hay comunicados oficiales, sin embargo se acordó realizar una mesa de trabajo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el viernes 23 de mayo a mediodía.

Los maestros se han manifestado por periodos intermitentes este año, sin embargo desde el pasado 15 de mayo (Día del Maestro), la coordinadora anunció un paro nacional indefinido.
Más Noticias
José Manuel Figueroa, ex de Ninel Conde, le recomienda ‘vivir sin botox ni caras falsas’ antes de su ingreso a LCDLFM
El anuncio de la artista como figura principal de ‘La casa de los famosos México’ no solo emocionó a sus seguidores, sino que también reavivó antiguos escándalos y puso su historia con José Manuel Figueroa en el centro del debate

Atacan y queman casa de “El Bronco” en Nuevo León; agresor fue herido de bala por guardia
Jaime Rodríguez Calderón informó que el agresor logró incendiar una de las habitaciones

Ninel Conde entrará a La Casa de los Famosos México 3 para contar por primera vez sin filtros por qué ha sido víctima de tanta violencia
La artista mexicana busca abrir una conversación nacional sobre los momentos difíciles que vivió, utilizando el programa como una plataforma inesperada para hablar sin miedo y mostrarse auténtica ante millones de espectadores, señaló a INFOBAE MÉXICO

El daguerrotipo más antiguo de Veracruz inspira un curso de conservación fotográfica
El primer daguerrotipo de Veracruz, capturado en 1839, inspira un taller sobre gestión y conservación de colecciones fotográficas y audiovisuales del INAH
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 22 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
