
La vitamina B12 es esencial para funciones como la formación de glóbulos rojos, la protección de las fibras nerviosas y la síntesis de ADN, enfrenta un problema significativo de deficiencia en ciertos grupos de población. Según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, aproximadamente el 12,5% de las personas mayores de 19 años en ese país no consumen suficiente cantidad de este nutriente. Este déficit afecta especialmente a adultos mayores, personas que siguen dietas vegetarianas o veganas y quienes padecen trastornos digestivos. De acuerdo con un informe publicado por el medio especializado Eating Well, los expertos en nutrición han identificado que factores como el momento del día en que se toma el suplemento, el tipo de presentación y la salud digestiva pueden influir considerablemente en la absorción de esta vitamina.
La vitamina B12 está disponible en cuatro formas principales: cianocobalamina, metilcobalamina, hidroxocobalamina y adenosilcobalamina
Beneficios:
- Previene la anemia por deficiencia de vitamina B12, especialmente en personas mayores, veganas o con problemas de absorción.
- Ayuda a mantener niveles adecuados de glóbulos rojos y puede prevenir la fatiga y debilidad.
- Contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.
- Puede reducir los niveles elevados de homocisteína, un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.
Riesgos:
- Generalmente es bien tolerado, pero en dosis muy altas puede causar efectos secundarios como enrojecimiento facial, picazón o problemas digestivos.
- Puede interactuar con algunos medicamentos como metotrexato, cloraminas o inhibidores de la bomba de protones.
- No se recomienda su suplementación excesiva sin supervisión médica, ya que el exceso se elimina por la orina.
- En personas con ciertas afecciones como el cáncer, la suplementación excesiva podría tener efectos negativos.
Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de vitamina B12, especialmente si se padece alguna enfermedad o se toman medicamentos. Seguir las dosis recomendadas es clave para evitar riesgos.
Cuál es la mejor hora para tomar Complejo B12
No hay una hora específica que se considere la “mejor” para tomar el complejo de vitamina B12. Sin embargo, existen algunas recomendaciones generales:
- Por la mañana: Muchos expertos sugieren tomar el suplemento de B12 por la mañana, ya que nuestros niveles de ácido estomacal son más altos en ese momento del día, lo que puede favorecer una mejor absorción.
- Con las comidas: Algunos especialistas recomiendan tomarla junto con las comidas, especialmente si se ingiere la forma oral (comprimidos o cápsulas). Los alimentos ayudan a estimular la producción de ácido estomacal necesario para una mejor absorción.
- Forma separada: Si se toma la vitamina B12 en forma inyectable o sublingual (debajo de la lengua), no es tan crítico tomarla con las comidas, ya que se absorbe directamente sin necesidad de ácido estomacal.
El complejo B está compuesto por las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). Cada una de estas vitaminas cumple funciones específicas en el cuerpo, pero juntas trabajan para mantener el equilibrio metabólico y energético. Además, son esenciales para la creación y el mantenimiento de células y tejidos, lo que las convierte en un componente indispensable de una dieta equilibrada.
Más Noticias
Marcha contra gentrificación: gobierno de CDMX implementará “operativo preventivo” en colaboración con SSC
Colectivos convocaron a una nueva protesta que tendrá lugar al sur de la capital del país

Cae “El Cateo” en Jalisco, presunto operador de “El Flaquito” del Cártel de los Arellano Félix
Diego Abel Miranda es señalado como el lugarteniente de Pablo Edwin “H”, quien fue detenido en junio pasado

Esto dijo Benito Juárez al entrar a la capital después de derrotar a Maximiliano de Habsburgo
En su manifiesto el presidente dijo su frase más célebre

Aseguran que colaborador del programa “Hoy” se encuentra hospitalizado tras golpiza: “Tiene la tráquea rota”
El conductor habría sido encontrado gravemente herido en su casa

¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de oliva y cada cuánto se recomienda consumirlo?
Su consumo frecuente puede aportar grandes beneficios a la salud
