Cómo tomar té de apio para obtener su efecto “quema grasa”, bajar de peso y reducir el colesterol

A pesar de sus increíbles beneficios, esta infusión suele ser poco conocida y consumida

Guardar
El té de apio es
El té de apio es una bebida natural que ha sido utilizada tradicionalmente por sus efectos digestivos, diuréticos y su contribución al bienestar general. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda para perder peso es vital tener una alimentación balanceada y realizar actividad física; sin embargo, siempre existen remedios naturales a los que podemos recurrir para acelerar el proceso.

Y aunque existen muchas infusiones famosas que brindan este beneficio, existe una que lo aporta de forma efectiva pero que es poco conocida y consumida.

Nos referimos al té de apio, el cual es una excelente alternativa para ayuda al organismo a mejorar su rendimiento metabólico, brindando con esto un efecto “quema grasa” que puede ayudar no solo a perder peso sino también a reducir los niveles de colesterol en la sangre, por lo que incluirlo en la alimentación brinda muchos beneficios a la salud en general.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus propiedades y cómo prepararlo para obtenerlas.

Su consumo ayuda a mejorar
Su consumo ayuda a mejorar el metabolismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del té de apio para bajar de peso y reducir el colesterol

El té de apio se ha popularizado como una bebida natural que podría complementar una dieta saludable, ayudando en la pérdida de peso y la reducción del colesterol. Algunos de sus beneficios incluyen:

1. Pérdida de peso

  • Bajo en calorías: El apio es un alimento muy bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan reducir su ingesta calórica.
  • Diurético natural: Contiene compuestos que favorecen la eliminación de líquidos retenidos, lo que puede ayudar en los casos de hinchazón o retención hídrica.
  • Rico en fibra: Aunque el té en sí tiene menos fibra que el apio fresco, contribuye a la sensación de saciedad si se consume junto con una dieta equilibrada.
  • Acelera el metabolismo: El apio es rico en flavonoides, como la apigenina, que pueden tener un efecto positivo sobre el metabolismo al influir en la regulación de grasas y azúcares en el organismo.

2. Reducción del colesterol

  • Antioxidantes y fitonutrientes: El apio contiene flavonoides, como la apigenina, que podrían contribuir a la reducción del colesterol LDL (“malo”) y proteger el sistema cardiovascular.
  • Estimulación del metabolismo lipídico: Como mencionamos antes, algunos compuestos presentes en el apio pueden ayudar a metabolizar grasas de forma más eficiente.
Junto con una dieta saludable,
Junto con una dieta saludable, el consumo de este té puede ayudar a bajar de peso. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Otros beneficios a la salud que aporta el tomar té de apio

Propiedades antiinflamatorias: Contiene antioxidantes que ayudan a disminuir procesos inflamatorios en el cuerpo, lo que podría beneficiar a personas con enfermedades inflamatorias crónicas.

Balance de presión arterial: El apio aporta minerales como potasio y magnesio, que pueden ayudar a regular la presión arterial y apoyar la salud cardiovascular.

Desintoxicación del organismo: El té de apio puede ser útil en la eliminación de toxinas, favoreciendo la función del hígado y riñones, órganos clave en la purificación de la sangre.

Cómo preparar té de apio para bajar de peso:

Ingredientes:

  • 3 ramas de apio fresco.
  • 1 litro de agua.
  • Jugo de medio limón (opcional, para mejorar el sabor y potenciar los beneficios).

Preparación:

  1. Lava bien las ramas de apio para eliminar cualquier suciedad o residuo.
  2. Corta las ramas en trozos pequeños.
  3. Hierve el litro de agua en una olla.
  4. Agrega los trozos de apio al agua hirviendo y reduce el fuego a bajo.
  5. Deja cocinar por 10-15 minutos.
  6. Retira del fuego, cuela el líquido y déjalo enfriar unos minutos.
  7. Agrega jugo de limón si lo deseas antes de consumir.

Cómo tomarlo:

  • Bebe una taza de té de apio en ayunas, ya que puede ayudar a acelerar el metabolismo.
  • Otra taza se puede tomar antes de las comidas principales para favorecer la sensación de saciedad y prevenir el exceso de calorías.
  • Es recomendable beberlo caliente o tibio para mejores efectos digestivos.
  • Limita su consumo a 2-3 tazas al día y acompaña con una dieta balanceada y ejercicio regular.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque estos beneficios se basan en los nutrientes presentes en el apio, es importante señalar que el té por sí solo no tiene efectos milagrosos. Para que sea efectivo, debe acompañarse de una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares, además de ejercicio regular.

También es importante mencionar que las personas con problemas renales o trastornos relacionados con el sodio deben consultar con un médico antes de incluirlo en su dieta.