
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que superó la meta para la recaudación de impuestos en el periodo de enero a marzo del 2025, prevista en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al lograr un cumplimiento del 102.5 por ciento.
En un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que en el primer trimestre la recaudación se ubicó en un billón 522 mil 101 millones de pesos, lo que representa un incremento de 276 mil 74 millones respecto al año anterior, es decir, hubo un crecimiento real del 17.8 por ciento.
“Con esta cifra, se logra un cumplimiento del 102.5% de la meta proyectada de enero a marzo por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025″, se lee en el documento.
Precisó que en el mismo periodo se recaudaron 901 mil 258 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 185 mil 130 millones más en comparación con los tres primeros meses del 2024.
Mientras que por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 400 mil 444 millones de pesos, lo que representa un incremento de 81 mil 90 millones, respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto a la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), se ubicó en 154 mil 167 millones de pesos, y por otros impuestos se obtuvieron 66 mil 233 millones de pesos.
El SAT destacó que continúa trabajando con base al Plan Maestro 2025, el cual anunció en enero pasado y tiene el objetivo de fortalecer la recaudación fiscal mejorando la atención a los contribuyentes y la digitalización de los trámites, así como el acompañamiento al contribuyente cumplido, entre otras medidas para evitar la evasión de impuestos y contrabando.
En su momento, la dependencia indicó que entre las acciones del Plan Maestro está la reducción de requisitos para personas y empresas que soliciten su inscripción al RFC y e.firma, así como agilización del servicio en todas las oficinas y la implementación del programa Oficina Móvil.
A esto se suman nuevas facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), como la eliminación de la obligación de presentar declaración anual, permitir a socios de cooperativas y uniones de crédito tributar en el régimen, y que el sector primario está exento al 100% de ISR hasta 900 mil pesos.
Asimismo, se renovará el portal del SAT para agilizar los trámites y servicios, se potenciará el uso de las aplicaciones móviles SAT Móvil y Factura SAT Móvil, y se fomentará la cultura contributiva, a través de contenidos y materiales didácticos para distintos niveles educativos.
Más Noticias
Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual

Susana Zabaleta narra cómo fue la presunta agresión sexual de Francisco Céspedes: “Me dijo no te muevas así que se me para”
La actriz negó haber luchado en silencio contra el cáncer, como lo aseguró el cubano

Lili Téllez acusa a Morena de censura con violencia política de género
La senadora denuncia que el concepto de violencia política de género se utiliza como herramienta para silenciar críticas y restringir derechos

El Sistema Meteorológico Nacional emite alerta por lluvias intensas este lunes 14 de julio en tres estados del país
El monzón mexicano, la entrada de aire húmedo del golfo de México y el océano Pacífico, junto con una onda tropical, son responsables de estas condiciones climáticas en el país

Qué vehículos descansan por el Hoy No Circula del 15 de julio en el Valle de México y de Toluca
¿Vas a conducir enla Ciudad de México y su zona conurbada, así como en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
