
Cuando se es usuario de tarjetas de crédito o débito, el Número de Identificación Personal (NIP), es un número que se debe recordar, casi tan importante como la fecha de nacimiento, ya que sin él no se pueden realizar ningún tipo de movimientos en cajeros automáticos, pagos en terminales de punto de venta y algunas transacciones en línea.
Sin embargo, además de acordarse del NIP, se sugiere cambiarlo cada cierto periodo de tiempo, con el objetivo de evitar el mal uso del plástico bancario, en casos de robo o extravío. Dicho número sustituye a la firma autógrafa que antes se requería plasmar en las tarjetas para “autentificar” al propietario.
El procedimiento
Tal situación aplica para todos los poseedores de bancos comerciales, así como para los usuarios del Banco del Bienestar, específicamente los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar, para evitar problemas en sus depósitos; cambiarlo cada seis meses por seguridad.
Para proceder al cambio sigue los siguientes pasos:
- Acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar.
- Insertar tu tarjeta.
- Ingresar el NIP actual. (El que venía con la tarjeta cuando fue entregada).
- En el menú de opciones seleccionar la opción “Cambio de NIP” o “Cambio de contraseña”.
- Introduce tu nuevo NIP. Se sugiere un número fácil de recordar, pero sin que tenga implícito fechas importantes como fechas de cumpleaños u otros.
- Confirma el cambio y guarda el comprobante.
En caso de no poder acudir a un cajero automático o prefieres realizar el cambio en persona, está la opción de acudir a una sucursal del banco del Bienestar y llevar tu tarjeta de Pensión Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad o la Pensión Mujeres Bienestar, así como tu credencial actualizada del INE, en donde el personal institucional te asistirá con el cambio.
Consejos para tu seguridad
- NUNCA compartas tu NIP.
- Guarda tu NIP en un lugar seguro.
- Evita usar combinaciones obvias.
- Cambia tu NIP periódicamente.
Los recursos
Cabe recordar que la dispersión de los recursos se realiza bimestralmente:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores - 6 mil 200 pesos.
- Pensión para Personas con Discapacidad - 3 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar - 3 mil pesos.
Más Noticias
Temblor hoy 24 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Dónde ver El Chanfle, la película de Chespirito inspirada en el futbol mexicano
Este filme consolidó la entrada de Chespirito y su elenco al cine, reafirmando su lugar en la memoria colectiva de varias generaciones

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este jueves 24 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cuánta agua debes tomar al día para lucir una piel hidratada y con aspecto joven
Una buena hidratación podría estar estrechamente relacionada con la absorción de nutrientes como el colágeno
