
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó respecto al arranque oficial de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en 2025. La aplicación del examen estará dirigida para alrededor de 8 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas, y se establecerá entre abril-mayo.
A través de un comunicado, la institución compartió los primeros detalles relacionados a la estrategia de evaluación que ayuda a identificar los conocimientos y habilidades de la comunidad estudiantil; lo anterior con la finalidad de medir sus destrezas para fortalecer el rezago educativo.
En su edición 2025, la prueba PISA contemplará a 321 planteles públicos y privados de nivel secundaria y media superior, además de que tomará en cuenta la participación de 8 mil estudiantes a nivel nacional; conoce aquí los detalles.
Prueba PISA 2025 en México: ¿Cómo será?
Conforme a lo expedido, la evaluación se llevará a cabo en las 32 entidades de la República durante al menos 30 días hábiles de los próximos meses. El arranque se suscitó desde el 1 de abril en 61 planteles del país.
Es importante mencionar que, el estudio estará coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se encargará de evaluar los conocimientos y habilidades de 15 años en temas de lectura, matemáticas y ciencias; así como fortalezas digitales.

¿Quiénes participarán? Como se mencionó anteriormente, las dependencias educativas alrededor de la República comprenderán este procedimiento de evaluación, por lo que se incluirán desde las escuelas rurales y urbanas, hasta las secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores.
Delgado Carrillo, aseguró que, la prueba PISA 2025 incluirá 321 planteles públicos y privados mediante los lineamientos del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Cabe aclarar que, el estudio internacional se aplica en el país desde el año 2000 cada tres años, por tal motivo, en el año actual, la periodicidad se modificará a cada cuatro años.
Prueba PISA: ¿Cuáles serán sus criterios en 2025?
En la edición entrante, la organización determinó la participación de 91 países, entre los cuales se incluirán a 13 de América Latina, tales como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México.
Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre 2024 con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

A modo de conclusión, Delgado Carrillo advirtió que este tipo de pruebas estandarizadas cuentan con limitaciones muy especificas para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo, por lo que los resultados suelen caracterizarse por ser muy relativos por las complejas diferencias en los distintos entornos escolares.
“La prueba plantea las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes como herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente que permite una atención más personalizada a las y los alumnos y así poder dar seguimiento a su evolución de manera individual y más integral de sus conocimientos”, enfatizó.
Más Noticias
Así negaba Hernán Bermúdez la presencia de “La Barredora” en Tabasco: “Existe en mantas y cartulinas”
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 15 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Caso Cuitzeo: los asesinatos y atentados cercanos al reciente ataque a la presidenta municipal Rosa Elia Milán, en Michoacán
Luego de ser víctimas de un ataque armado, la Fiscalía de Michoacán confirmó que Milán y un escolta se encuentran estables, mientras que el otro miembro está delicado de salud

Xóchitl Gálvez critica el silencio de Morena en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
