
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, encabezó la ceremonia inaugural para el arranque en el ‘Programa de Vivienda para el Bienestar’ en la entidad de Hidalgo. En un evento con fecha del 23 de marzo, la mandataria instruyó dicho proyecto con la finalidad de dignificar los hogares y garantizar la comodidad de las familias en San Agustín Tlaxiaca.
En Hidalgo, el objetivo sexenal del programa ascenderá a 450 mejoramientos y 31 mil 5000 viviendas de las cuales se pretenden inaugurar 6 mil durante el 2025. Dicho proyecto pretende establecer los predios y hogares como un derecho para todos los ciudadanos sin verlos como una mercancía a costa de sus ingresos.
Como parte de su gira de trabajo en la región, la presidenta de la República también declaró el banderazo oficial para el arranque de la construcción del Tren México-Pachuca y la apertura de la carretera Real del Monte-Huasca, así como algunos planteamientos hídricos y saneamientos en la entidad.
Vivienda para el Bienestar en Hidalgo
En su fase inicial, la comunidad de San Agustín Tlaxiaca recibirá un aproximado de 13 hectáreas de suelo para la construcción de superficies de 60 metros cuadrados con espacios abiertos y recreativos en el disfrute de los beneficiarios. Dicha estrategia ya arrancó en múltiples estados de la República, siendo Hidalgo su más reciente inauguración.

Con el objetivo de “darle vivienda al que menos tiene”, el Programa de Vivienda para el Bienestar edificará nuevas construcciones para garantizar el derecho a vivienda en beneficio del pueblo de México, a través del esfuerzo del gobierno municipal, estatal y federal.
¿Cómo se van a construir las viviendas? La presidenta estableció que 11 mil 500 se construirán con el sistema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que 20 mil serán con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la población no derechohabiente. Asimismo se considerará la participación del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste).
Bajo una nueva estructura de créditos, las dependencias otorgarán facilidades económicas para la adquisición de unidades habitacionales con servicios públicos y cercanas a la entidad. Algunas de ellas manejarán quitas y disminución de intereses, así como el congelamiento de créditos a nivel nacional, de forma directa y beneficios adicionales sin tasas exorbitantes; tales como los siguientes:
- Se busca atender a las familias que ganan menos de dos salarios mínimos.
- Priorizarán a los sectores vulnerables.
- Se instalarán módulos de atención para la recepción de los solicitantes.
- Se construirán prototipos de 60 metros cuadrados.
- Habrá prototipo con el 20% de las viviendas destinadas para los jóvenes.
- Se integrarán 145 predios de la reserva territorial federal y municipal.
Más Noticias
El polémico rol de Florinda Meza en “El Chanfle”, la comedia de Chespirito que marcó una etapa en el cine mexicano
La película extendió la huella de los personajes y el estilo de humor de Gómez Bolaños fuera de la televisión

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Final de “Chespirito: Sin querer queriendo” divide opiniones y deja elogios, críticas y memes
El octavo y último capítulo de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños se estrenó este jueves

¿Es necesario lavar las latas antes de abrirlas? Esto dice la ciencia
Muchas personas tiene la costumbre de enjuagar o limpiar la superficie de estos artefactos antes de abrirlos
