
Mientras realizaban trabajos de vigilancia, agentes federales encontraron un cargamento de 32 kilogramos de fentanilo que estaba oculto al interior de un tráiler que simulaba transportar nopales.
Los hechos ocurrieron el 4 de marzo sobre la carretera federal 1460, en el tramo de Navojoa-Los Mochis, a la altura del municipio de Huatabampo, en Sonora. Ahí, los agentes desplegados en el puesto de inspección vehicular observaron un tractocamión color blanco acoplado a una caja seca.
Con la intención de prevenir posibles conductas constitutivas de delito, los uniformados realizaron una revisión al tráiler y encontraron que había fentanilo en distintas presentaciones oculto entre las cajas de nopales.
Concretamente, los agentes hallaron 30 paquetes de color negro que contenían cerca de 275 mil pastillas del opioide, así como dos paquetes más con la misma sustancia en polvo. El peso total de la droga asegurada fue de 32 kilos, según el reporte oficial.
Ante tales circunstancias, los oficiales detuvieron al conductor de la unidad, un hombre de 29 años cuya identidad se mantiene bajo resguardo.

En el operativo estuvieron involucrados elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
Después de asegurar al chofer del tractocamión, el personal policiaco y militar lo entregó a las autoridades del Ministerio Público correspondiente para la definición de su situación legal. A la misma instancia fue llevado el vehículo y la droga, con el fin de realizar las diligencias encaminadas a esclarecer los hechos.
Acorde con las estimaciones compartidas por el gabinete de seguridad federal, el costo del fentanilo decomisado a este hombre asciende a 131.3 millones de pesos.
En la misma fecha, agentes navales y militares efectuaron múltiples operativos en distintas zonas de Sonora. Por ejemplo, en Cajeme y Navojoa, las fuerzas federales y estatales lograron desinstalar 45 cámaras de vigilancia y 17 antenas repetidoras que habían sido instaladas de forma irregular, posiblemente como parte de las estrategias del crimen organizado para realizar actividades de vigilancia.
Por otro lado, en el municipio de Caborca, fueron detenidas cuatro personas, a quienes les aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo. En la misma demarcación, miembros del Ejército y la GN localizaron otro vehículo, aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y dos chalecos tácticos.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Cancún este 27 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Claudio Ochoa exhibe a exdiputado de Morena e hijo de AMLO cenando en lujoso hotel de Tokio
La publicación en la cuenta de X del comunicador se viralizó, generando una ola de comentarios de apoyo y críticas

¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Michoacán: se registra sismo de 4.5 en La Mira
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Víctimas de homicidio en El Carrizo eran familia de “El Tito”, sicario muerto en riña en penal de Los Mochis
Los fallecidos en el fatal encuentro en Centro Penitenciario Goros II están relacionados al decomiso de fentanilo más grande en la historia del país
