
Netflix ha decidido respaldar nuevamente a Karla Sofía Gascón, quien se encuentra nominada en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película Emilia Pérez.

Este apoyo incluye cubrir los gastos necesarios para que la actriz pueda asistir a la ceremonia de los Premios Oscar en Los Ángeles, a pesar de la controversia que surgió semanas atrás debido a la aparición de antiguos tuits que fueron señalados como racistas (las publicaciones arremetían contra los musulmanes, George Floyd e incluso las mismas políticas de inclusión de La Academia).

La nominación de Gascón ha sido uno de los temas más comentados en la temporada de premios, no solo por su actuación en Emilia Pérez, sino también por la controversia que la rodeó.

La misma actriz había manifestado previamente su intención de alejarse de la temporada de premios tras el descubrimiento de decenas de publicaciones en redes sociales que generaron críticas y acusaciones de racismo. Sin embargo, la reciente decisión de Netflix parece marcar un cambio en la narrativa, ya que la plataforma ha optado por continuar apoyando a la actriz en su camino hacia la gala más importante del cine.

Por supuesto, internet no ha sido indiferente a la decisión tanto de Netflix como de Karla Sofía Gascón, y las redes sociales se han llenado de reacciones de todo tipo y de creativos memes.
‘Emilia Pérez’ no se ha salvado de las críticas

La película Emilia Pérez, ambientada en México, ha generado controversia por la falta de actores mexicanos en los roles principales. El elenco, liderado por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, ha sido objeto de críticas, especialmente por los acentos utilizados en las interpretaciones.

La actuación de Selena Gómez ha destacado entre los comentarios, señalándola como un mal ejemplo de los retos para capturar de forma auténtica las particularidades culturales y lingüísticas del país que sirve como escenario del filme.

Las críticas también se han enfocado en la representación de México, con numerosos espectadores expresando en redes sociales su inconformidad al considerar que la producción refuerza estereotipos raciales y negativos.

Además, la película aborda temas delicados como el narcotráfico y la desaparición de personas, problemáticas profundamente arraigadas en la sociedad mexicana. Según varios comentarios, estos temas se tratan de manera superficial y con poco conocimiento de su trasfondo.
Más Noticias
Agricultura acuerda plan de acción integral con productores ante arancel de EEUU al tomate mexicano
Julio Berdegué sostuvo una reunión con líderes de asociaciones productoras de la hortaliza tras la medida adoptada por el gobierno de Donald Trump

Trabajadores del Metro CDMX graban Tik Tok en oficinas del STC y desatan críticas
Usuarios de la red del Metro manifestaron su molestia por este tipo de actitudes mientras ocurren retrasos en el servicio

Multas por 185 mdp a CI Banco, Intercam y Vector son por faltas administrativas, aclara Hacienda
“Fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación”, explicó Hacienda

El luchador de WWE “Grande Americano” se presentará con la Triple A
La empresa mexicana se presentará en el gimnasio olímpico Juan de la Barrera en la CDMX

Este es el sueldo de Adán Augusto López, senador ligado a caso Bermúdez Requena
El legislador de Morena ha guardado silencio ante los señalamientos que lo vinculan con este caso
