
El machismo volvió a ser tema de conversación en redes sociales luego de que la conductora de Uber y creadora de contenido, Jacqueline García, compartiera un video en el que expone a un pasajero que hizo comentarios ofensivos y despectivos hacia ella. La grabación rápidamente se hizo viral, generando una ola de reacciones entre los internautas.
En el video, se puede ver cómo el pasajero presiona a la conductora para que aumente la velocidad del vehículo, argumentando que iba retrasado a su destino. Sin embargo, la conversación tomó un giro polémico cuando el hombre aseguró que había pensado en cancelar el servicio al ver que su conductora era una mujer.
“Manejas más lento que mi abuelita”, fue una de las frases que el pasajero lanzó en su intento de presionar a García para que condujera más rápido. Ante esto, la conductora respondió con calma y le explicó que debía respetar las señalizaciones de tránsito, ya que el límite de velocidad era de 40 km/h. Además, le sugirió que, en el futuro, solicitara su servicio con mayor anticipación para evitar contratiempos.
Lejos de calmarse, el pasajero continuó con sus comentarios ofensivos y expresó otra frase que indignó a muchos en redes sociales: “Ustedes deberían estar cocinando, haciendo… no queriéndose creer conductoras”. Tras escuchar estas palabras, Jacqueline García decidió poner un alto a la situación y le pidió que bajara de su vehículo, pues consideró que sus palabras eran una falta de respeto.

Antes de descender del automóvil, el pasajero amenazó con reportar a la conductora ante la plataforma de Uber. Sin embargo, en la grabación se puede ver que Jacqueline García mantuvo una postura firme y no cedió ante las provocaciones.
Como era de esperarse, el video de la creadora de contenido se viralizó rápidamente, generando todo tipo de reacciones. Mientras que muchos usuarios de redes sociales respaldaron la postura de la conductora y aplaudieron su decisión de no tolerar los comentarios machistas, otros cuestionaron la autenticidad del video y señalaron que podría haber sido montado con el fin de generar polémica y aumentar la popularidad de Jacqueline García.
Este tipo de casos han sido cada vez más recurrentes en plataformas digitales, donde conductoras de servicios de transporte por aplicación han denunciado actitudes irrespetuosas y machistas por parte de algunos pasajeros. En ese sentido, el caso de Jacqueline García vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad y el respeto hacia las mujeres en estos espacios laborales.
Hasta el momento, la plataforma Uber no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso en particular. Sin embargo, en diversas ocasiones ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus conductores y pasajeros, promoviendo una política de cero tolerancia ante cualquier tipo de discriminación o acoso.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Según el Feng Shui, este ingrediente de cocina puede atraer fortuna a tu hogar: ¿Dónde debes colocarlo?
Este elemento en la decoración y rituales energéticos puede transformar la atmósfera de la casa, promoviendo abundancia y bienestar según la tradición oriental

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Asesinan a familia en Jalisco, incluido un bebé de dos años; niño logró escapar
La Fiscalía de Jalisco investiga el multihomicidio ocurrido en San Cristóbal de la Barranca

Casi 350 niños de entre 10 y 12 años han sido reclutados por el narco en Sonora
Los menores son utilizados por el crimen organizado para tareas de vigilancia, traslado de armas o como señuelos
